11 abr. 2025

Stan, el dinosaurio más grande del mundo que será subastado

Uno de los especímenes de T-Rex más completos del mundo será subastado por Christie’s el 6 de octubre en Nueva York y podría batir el récord absoluto de su categoría.

T-REX.jpg

Solo unos 50 T-Rex han sido descubiertos tras el hallazgo del primero en 1902.

Foto: AFP

Stan, digno representante de la especie reina de los dinosaurios que fascina al mundo entero, pesaba de siete a ocho toneladas cuando vivía hace 67 millones de años. Medía cuatro metros de altura y 12 metros de largo.

Fue descubierto en 1987 cerca de Buffalo, en Dakota del Sur.

Paleontólogos del Instituto de Investigación Black Hills, en Dakota del Sur, trabajaron más de 30.000 horas para desenterrar y recomponer su esqueleto, que posee 188 huesos.

Sus restos fueron utilizados para hacer moldes de yeso para decenas de museos en el mundo que deseaban adquirir una copia de este Tyrannosaurus rex excepcional, que murió aproximadamente a los 20 años, según estimaciones de los investigadores.

Tras un viaje a Japón, desde 1996, Stan fue expuesto en el museo del Instituto Black Hills.

La venta tiene lugar luego de un desacuerdo entre los administradores del instituto, explicó James Hyslop, responsable del departamento de instrumentos científicos, globos terráqueos e historia natural en Christie’s en Londres.

La ley autoriza la venta cuando el espécimen es descubierto en un terreno privado, lo cual fue el caso de Stan.

El precio de venta estimado del esqueleto fosilizado es de USD 6 a 8 millones, lo que lo sitúa junto al récord absoluto en la materia, establecido por Sue, otro T-Rex vendido en octubre de 1997 en Sotheby’s por USD 8,4 millones al Museo de Historia Natural de Chicago.

Solo unos 50 T-Rex han sido descubiertos tras el hallazgo del primero en 1902.

“No hay muchos esqueletos completos”, dijo Hyslop. “Las ocasiones de comprar un T-Rex tan completo solo se presentan una vez por generación”.

Christie’s espera que haya un fuerte interés de coleccionistas extranjeros. “Se convertiría en la obra maestra de cualquier museo de historia natural”, destacó Hyslop.

“El T-Rex tiene un estatus de ícono”, apuntó, lo cual se refleja en su precio. “Es el dinosaurio que atrae a multitudes”.

Stan será expuesto en una de las vitrinas de la sede de Christie’s en Nueva York, en el corazón de Manhattan, desde este miércoles hasta el 21 de octubre.

Como la cabeza es demasiado pesada, se colocó una réplica en el esqueleto. La cabeza verdadera es expuesta a su lado.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.