02 abr. 2025

Star Wars: The Bad Batch, la nueva serie animada de Disney+ para 2021

Tras el gran éxito de The Mandalorian y el final de Star Wars: The Clone Wars. La temporada final, Disney+ estrenará en 2021 otra nueva serie, animada, del universo galáctico: Star Wars: The Bad Batch, producida por Lucasfilm.

star wars disney+ 1.jpg

Star Wars: The Bad Batch se estrenará en el 2021.

Foto: www.cnbc.com

El nuevo proyecto Star Wars: The Bad Batch cuenta la historia de los clones de élite de la Remesa Mala, que aparecieron por primera vez en The Clone Wars, precisa un comunicado de Disney.

Los clones se internarán en una galaxia que cambiará rápidamente justo después de la Guerras Clon.

Será una época en la que los miembros de la Remesa Mala “emprenderán misiones mercenarias mientras luchan por mantenerse a flote y encontrar nuevas metas”, señala la nota.

Puede interesarte: Disney produce una serie de Star Wars

“Puede que las Guerras Clon hayan llegado a su fin, pero nuestra colaboración con los innovadores narradores y artistas de Lucasfilm Animation está solo en sus comienzos”, declaró la vicepresidenta senior de contenidos de Disney+, Agnes Chu.

Agregó que están “encantados de hacer realidad la visión de Dave Filoni a través de las próximas aventuras de la Remesa Mala”

Los productores ejecutivos de Star Wars: The Bad Batch son Dave Filoni (The Mandalorian), Athena Portillo (Star Wars: The Clone Wars. La temporada final), Brad Rau (Star Wars Rebels) y Jennifer Corbett (Star Wars Resistance) con Carrie Beck (The Mandalorian, Star Wars Rebels) como coproductora ejecutiva y Josh Rimes como productor (Star Wars Resistance).

Rau también ejerce de director supervisor con Corbett como guionista principal.

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.