01 feb. 2025

Starliner de Boeing retornará el 6 de septiembre de la EEI sin sus tripulantes

La cápsula Starliner de Boeing, que presentó fallos técnicos, partirá de la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo viernes 6 de septiembre sin sus dos tripulantes, quienes permanecerán en el laboratorio orbital hasta febrero próximo, cuando tienen previsto regresar a Tierra en una cápsula de SpaceX.

Starliner de Boeing.jpg

La Starliner regresará sin tripulación en un viaje que culminará cuando descienda en Nuevo México con ayuda de un sistema de paracaídas.

Foto: EFE.

La NASA informó este viernes los nombres de los dos tripulantes de la próxima misión de SpaceX, la Crew9, que retornarán en febrero junto con los dos astronautas de la Starliner que se vieron obligados a alargar su estadía, de unos diez días a cerca de ocho meses, debido a problemas técnicos.

Según la NASA, la Starliner se separará de la EEI a las 18:04 EST (22:04 GMT) del próximo viernes y emprenderá sin tripulación un regreso autónomo que culminará seis horas después, cuando descienda en Nuevo México con ayuda de un sistema de paracaídas.

Lea más: Astronautas varados regresarán en febrero

El regreso de la cápsula ocurre tras la decisión de la NASA de mantener en la EEI hasta febrero de 2025 a Barry Butch Wilmore y Sunita Suni Williams, los dos astronautas de la primera misión tripulada de Starliner por razones de seguridad, luego de que la cápsula presentara fallos técnicos.

Ambos despegaron desde Florida a bordo de la Starliner el pasado 5 de junio y luego se acoplaron con éxito al laboratorio orbital. La misión contemplaba un regreso para mediados de ese mes, pero fallos en unos propulsores y el hallazgo de pequeñas fugas de helio aplazaron su vuelta sin fecha definida.

El lanzamiento de la Crew 9 desde el Centro Espacial Kennedy está previsto para el próximo 24 de septiembre.

La misión, de seis meses de duración y que supondrá la novena rotación de tripulación en la EEI que emprenda SpaceX para la NASA, no despegará con los cuatro tripulantes planificados inicialmente, sino solo con el astronauta de la NASA Nick Hague y el cosmonauta Aleksandr Gorbunov, detalló hoy la NASA.

Hague y Gorbunov viajarán como comandante y especialista en misiones, respectivamente, mientras que las astronautas de la NASA Zena Cardman y Stephanie Wilson, previamente anunciadas como compañeras de tripulación, serán reasignadas en una misión futura y sus dos asientos serán ocupados por Williams y Wilmore.

“Estoy profundamente orgullosa de todo nuestro equipo y confío en que Nick y Alex asumirán sus roles con excelencia. Los cuatro seguimos dedicados al éxito de esta misión, y Stephanie y yo esperamos volar cuando sea el momento adecuado”, señaló Cardman, en un comunicado de la NASA.

“Sé que Nick y Alex harán un gran trabajo a bordo de la Estación Espacial Internacional”, dijo por su parte Wilson.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, agradeció este viernes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “su liderazgo en seguridad aérea” por su respuesta al accidente entre uno de sus aviones y un helicóptero esta semana que dejó 67 muertos.
El propósito de volver más limpia a una de las industrias más contaminantes del mundo le abre espacio a todo tipo de propuestas, una de ellas es un cuero vegano fabricado a partir de cáscaras de café, una innovación presentada en la feria Colombiatex de las Américas 2025 como un guiño a la sostenibilidad.
Las autoridades chinas indicaron que dos de sus ciudadanos figuran entre las 67 víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido el pasado jueves en Washington, y ofrecieron sus condolencias a los familiares de los fallecidos.
Al menos 172 feminicidios hubo en Venezuela desde el comienzo de 2024 hasta finales de noviembre, mes durante el que se computaron 17 casos, según la organización no gubernamental Utopix, que señala sus datos como un “subregistro”, al considerar que las cifras pueden “ser aún mayores”.
El índice de aprobación inicial del trabajo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos se sitúa en el 47%, mientras que el 48% de los adultos estadounidenses desaprueba el trabajo que está haciendo como mandatario, según un sondeo publicado por la encuestadora Gallup.
El festival hindú de Kumbh Mela rebasó este viernes la simbólica cifra de 300 millones de baños sagrados desde su inicio, el pasado 13 de enero, en el norte de la India, según datos de la organización, mientras continúa la investigación por la estampida mortal del pasado miércoles.