12 abr. 2025

Starmer y Macron, en sintonía contra la guerra comercial

31401674

Buscan unidad. Starmer y Macron tejen estrategias para enfrentar de forma conjunta los aranceles de EEUU.

INTERNET

Una guerra comercial “no beneficia a nadie”, pero no se debe “descartar” nada, coincidieron el sábado el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, después de que Donald Trump impusiera nuevos aranceles, según Downing Street.

Los dos dirigentes conversaron por teléfono y “coincidieron en que una guerra comercial no beneficia a nadie, pero que no hay que descartar nada”, escribió el equipo de Starmer en un comunicado.

El presidente francés insistió en la necesidad de que haya coordinación entre los países de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido ante Trump sobre la necesidad de la “unidad”. “Cuando la economía mundial experimenta el golpe de los aranceles impuestos por Estados Unidos, reiteramos nuestra voluntad de coordinar de manera estrecha nuestras discusiones en curso con el presidente Donald Trump”, subrayó Macron en la red social X.

La presidenta de la Comisión europea, Ursula von der Leyen, aseguró que “nunca es tarde” para negociar, pero subrayó que la Unión Europea “esta lista a reaccionar”.

PIB FRANCÉS, GOLPEADO. El primer ministro francés, François Bayrou, estimó que la subida de aranceles impuesta por la administración Trump podría costarle a Francia “más del 0,5% del PIB”.Con el brusco aumento de los aranceles decidido por el presidente estadounidense Donald Trump, “el riesgo de pérdidas de empleo es absolutamente importante, así como el de una ralentización económica, de un parón de las inversiones”, consideró Bayrou. “La desestabilización que ha provocado debilitará la economía mundial durante mucho tiempo”, añadió el jefe del gobierno francés. AFP

Más contenido de esta sección
El Gobierno peruano, a través de la Cancillería, informó sobre las disposiciones de Ecuador que limitan el ingreso por vía terrestre a ese país vecino desde el 11 al lunes 14 de abril, debido a la segunda vuelta electoral programada para este domingo, según se reportó este sábado.
Rusia continúa logrando avances marginales en partes del frente, pero, según las autoridades ucranianas, su ejército también acumula pérdidas récord, con 140.650 soldados enemigos muertos o heridos en lo que va de 2025.
Un total de 35 personas de los 191 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos que retornaron el viernes a su país, en un avión de la nación norteamericana, estaban recluidas en Guantánamo, la base naval en Cuba “administrada ilegítimamente” por Washington, informó Caracas en un comunicado difundido este sábado.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, volvió a cerrar las fronteras terrestres de Ecuador para impedir el ingreso de extranjeros durante la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, como medida de seguridad para reducir el riesgo de posibles atentados de bandas criminales durante los comicios.
Como si fuera un truco de magia, al ritmo de un potente y pegadizo Abracadabra, Lady Gaga mató, resucitó y resurgió una versión más evolucionada de Mother Monster con una actuación en la que mezcló su era más icónica con los éxitos de su nuevo álbum, Mayhem, en Coachella.
Los equipos de rescate en Tailandia recuperaron ya 32 cadáveres de la torre derrumbada en Bangkok, 16 días después de que un terremoto de magnitud 7,7 golpeara Birmania (Myanmar), mientras se afanan por tratar de hallar supervivientes un día después de detectar señales luminosas y sonidos entre los escombros.