13 feb. 2025

Stephen King vende por G. 5.560 los derechos de un relato a jóvenes de Gales

El escritor de novelas de terror Stephen King ha vendido los derechos de su relato Stationary bike a un grupo de jóvenes de una escuela de cine de Gales por menos de 1 libra (G. 5.568), anunció la institución.

stephen king reuters.jpg

Los miembros de la escuela de cine de la región galesa de Blaenau Gwent decidieron escribir a Stephen King cuando estudiaban adaptar a la gran pantalla La bicicleta estática.

Reuters

Los miembros de la escuela de cine de la región galesa de Blaenau Gwent, que cuenta con el apoyo de la organización benéfica Children in Need, de la BBC, decidieron escribir a Stephen King cuando estudiaban adaptar a la gran pantalla una de sus obras.

Kevin Phillips, de la productora Green Valley Film Productions, contó que se puso en contacto con la oficina de King, que respondió a las 24 horas para darles el permiso de adaptar el relato Stationary bike (La bicicleta estática), a cambio de la simbólica cantidad de una libra.

“Fueron fantásticos. En pocos días, se firmó el contrato y enviamos un dólar real (77 céntimos de libra, 87 céntimos de euro, o G. 5.568 al tipo de cambio actual) a Estados Unidos”, dijo a la prensa Phillips, que será el encargado de dirigir la cinta.

Stephen King vendió los derechos de su relato por 1 libra (1,13 euros).

Stephen King vendió los derechos de su relato por 1 libra (1,13 euros).

Gentileza

Según el acuerdo, los adolescentes enviarán una copia de la película al prolífico autor y no podrán obtener ganancias con la misma, aunque esperan que se proyecte en varios festivales.

Alfie Evans, de 16 años, y Cerys Cliff, de 14, se encargan de escribir el guion y ya han elegido al actor que protagonizará el filme, que cuenta la historia de Richard Sefkitz, un artista que decide pedalear en una bicicleta estática en el sótano de su edificio en Nueva York para ayudar a combatir el colesterol alto.

Para matar el aburrimiento que esta tarea le comporta, decide comprar un mapa y trazar una ruta desde Nueva York hasta la ciudad de Herkimer.

A diario marca la cantidad de millas que ha recorrido, pero, a medida que avanza, empieza a tener una extraña sensación: alguien lo sigue en sus viajes diarios.

Más contenido de esta sección
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.