12 may. 2025

Stiben Patrón da su versión sobre incidente durante intento de caravana

El dirigente liberal Stiben Patrón dijo que fue agredido por un agente de la Policía, que junto con otros agentes impidió que se realice la caravana, donde iban a exigir juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en medio de la crisis que se desató por la firma del acta bilateral sobre Itaipú.

stiben patron.jpg

Stiben Patrón representa al PLRA en el debate de la reforma electoral.

@AM_1080

Ciudadanos autoconvocados organizaron este domingo una caravana de automóviles para exigir el juicio político del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y de su vicepresidente, Hugo Velázquez, por el acuerdo sobre Itaipú.

Al respecto, el dirigente liberal Stiben Patrón denunció que agentes de la Policía Nacional interfirieron en todo momento y no dejaron que se realice la movilización por la Costanera de Asunción. Según explicó, la prohibición era por una orden superior.

“Nos prohibieron marchar y hacer una caravana en la Costanera y a la altura de la calle General Santos ya nos cerraron el paso (los agentes policiales)”, manifestó en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Seccionaleros anuncian una movilización a favor de Mario Abdo

Fue la Comisión Escrache Ciudadano quien impulsó la manifestación y se adhirieron miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Patrón describió que una patrullera intentó cerrarles el paso y, por esa razón, aceleró la marcha de su vehículo y logró seguir con la caravana. Pero, a la altura de la estación del ferrocarril, un oficial bajó del móvil policial y comenzó a agredirlo.

Embed

“Estábamos esperando para pasar cuando un policía baja de la patrullera, se acerca a mi vehículo y me pega con algo. Cuando me forcejea él, yo me bajo y comienzo a empujarle”, siguió contando.

En medio de Patrón y del oficial estaba el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, quien también participó de la caravana. “Efraín en todo momento estaba intentando calmar la situación”, mencionó.

El dirigente liberal mencionó que su esposa y su hijo estaban con él en su vehículo cuando fue agredido por el uniformado.

Denuncia

Como reacción a la situación, el Ministerio del Interior presentó una denuncia contra los agresores de policías y contra aquellos que “convocaron a la ciudadanía a rebelarse contra las instituciones republicanas”. Según el escrito, la Policía Nacional entregó a la Fiscalía una denuncia contra el ciudadano Rodolfo Morales, quien incitó a participantes de una manifestación a cometer hechos violentos contra autoridades legalmente constituidas.

Agrega que el documento incluye la presentación de un disco compacto que contiene información de inteligencia.

Embed

La denuncia entregada en el despacho del fiscal Juan Carlos Ruiz Díaz refiere que hay, al menos, tres delitos configurados: amenaza de hecho punible, incitación a cometer hechos punibles y atentado contra el orden constitucional.

Puede leer: Prohíben caravana que iba a solicitar juicio político del Ejecutivo en Costanera

La actividad ciudadana se organizó con el objetivo de pedir la destitución de Abdo Benítez y Velázquez, por sospechas de irregularidades en el acuerdo, que suponía un sobrecosto de USD 250 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

“No hay confianza en este Gobierno, entregaron nuestra soberanía al Brasil”, aseveró Stiben Patrón, quien fue procesado por la quema del Congreso durante las protestas contra la enmienda constitucional prorreelección de Horacio Cartes, en marzo del 2017.

El Gobierno de Abdo Benítez soporta una de las situaciones más difíciles tras la filtración del acuerdo secreto con el Brasil, donde Paraguay se comprometía a comprar energía más cara y menos energía barata de Itaipú.

Todo esto se desencadenó a días de que cumpla su primer año como presidente, que este domingo declaró ante fiscales por el caso del polémico tratado, en Mburuvicha Róga, y puso su teléfono a disposición de la investigación.

Es que salieron a la luz algunos mensajes de WhatsApp con el entonces titular de la ANDE, Pedro Ferreira.

Siga leyendo: Mario Abdo declara ante fiscales por caso Itaipú en Mburuvicha Róga

En esos textos el mandatario pidió firmar el acuerdo, pese a las advertencias de Ferreira, quien presentó su dimisión al cargo por negarse a refrendar dicha acta bilateral.

Más contenido de esta sección
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.