01 abr. 2025

Stronistas anuncian creación de un movimiento en honor al ex dictador

Seguidores del ex dictador Alfredo Stroessner anunciaron la creación de un nuevo movimiento en su honor dentro de la filas de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Dicen tener pretensiones electoralistas.

Alfredo Stroessner.JPG

Alfredo Stroessner fue derrocado entre el 2 y 3 de febrero de 1989.

Foto: Archivo ÚH.

Movimiento Colorado Stronista es el nombre de la agrupación política que será impulsado por los adeptos del ex dictador Alfredo Stroessner. Su fin es ingresar como una nueva corriente en el seno de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Manuel Modesto Esquivel, uno de los ideólogos, explicó que lo harán en honor al ex presidente “por hacer todo lo que existe en el país”. Anunció que a finales marzo harán la proposición formal para la integración de este movimiento.

“Vamos a hacer un acto de reconocimiento en honor al general Stroessner. En segundo lugar, también es en memoria de don Mario Abdo Benítez, que se pasó su vida ayudando gente”, expresó en contacto con 1020 AM.

El régimen de Stroessner dejó 19.862 personas detenidas arbitrariamente, 18.722 personas torturadas, 236 niños y adolescentes privados de libertad, 17 nacidos en prisión, 20.814 exiliados políticos, 459 desaparecidos y 128.076 víctimas, según datos de la Comisión Verdad y Justicia.

Paraguay solo recuperó 37 cuerpos de los desaparecidos en ese periodo, de los que la Dirección de Memoria Histórica y Reparación solo pudo identificar a cuatro.

Nota relacionada: Estado paraguayo pide perdón por víctimas de la dictadura

Según contó Esquivel, la iniciativa surgió a pedido de los propios compatriotas y adelantó que pretenden presentar candidatos para las próximas internas coloradas.

“Tenemos una receptividad extraordinaria, van a venir de toda la república en la segunda quincena de marzo (..) Hay pretensiones electoralistas, nos exigen nuestros amigos”, refirió.

Puede interesarle: Directora enaltece figura de Stroessner por construir escuela con soldaditos

Por otra parte, criticó y tildó de “nuevos próceres” a quienes juzgaron las palabras de la directora de la escuela Ignacio A. Pane por reivindicar la figura del dictador Alfredo Stroessner.

Esquivel, ex director de Correos en la última etapa de la dictadura de Alfredo Stroessner, planteó en setiembre del año pasado repatriar los restos del general que se encuentran en Brasil, lo cual fue rechazado por diferentes organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil. En el año 2012, el entonces senador Alfredo Goli Stroessner también había propuesto repatriar los restos pero sin resultado.

También puede leer: El final de una larga dictadura

Stroessner gobernó durante 35 años el Paraguay, desde 1954 hasta 1989. Según Codehupy, a 30 años de la caída del régimen dictatorial faltan mecanismos para superar la impunidad de los crímenes cometidos por la dictadura stronista. Sostiene que tampoco se resolvió la situación de los bienes malhabidos.

Stroessner, el tirano que sojuzgó por mayor tiempo al Paraguay

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.