16 abr. 2025

Suba de combustibles: Camioneros trasladarán movilizaciones a Asunción

Unos 1.000 camiones llegarán a Asunción en el marco de las movilizaciones contra la suba de combustibles, según anunciaron los gremios de camioneros.

En debate.  Camioneros plantean reajuste de los fletes.

En debate. Camioneros plantean reajuste de los fletes.

En conferencia de prensa, los representantes de los camioneros reiteraron su rechazo hacia el fondo de amortización de combustibles. “No estamos de acuerdo con que se tome un nuevo préstamo para subsidiar al sector privado”, expresó Ángel Zaracho.

Por otro lado, los diferentes gremios anunciaron que los cierres de ruta seguirán y las movilizaciones se trasladarán hasta Asunción. “Son unos 1.000 camiones más o menos, los que llegarán a Asunción”, adelantó Zaracho.

El gremialista señaló una vez más que una de las exigencias de los trabajadores del volante es que Petróleos Paraguayos (Petropar) asuma nuevamente como ente regulador de los precios de combustibles.

Lea más: Prevén eliminar cupos de combustible y aumentar tasa del ISC

https://twitter.com/AM_1080/status/1506587248128634886

Los camioneros llevan más de dos semanas de movilizaciones en unos 40 puntos del país para exigir la baja en los precios de combustibles. Los cierres de ruta son cada vez más prolongados.

Relacionado: Petropar ofrece nafta más barata, pero sin stock en sus estaciones

Tras la presión, Petropar decidió bajar los precios de su diésel común y la nafta 93, entre G. 1.000 y G. 800 por litro, pero la medida es considerada insuficiente por los trabajadores del volante.

Desde el Ejecutivo se trabaja en el borrador de un proyecto de ley por el que se busca crear un fondo de estabilización de precios de combustibles, pero los sindicalistas aseguran que esto solo terminará beneficiando a los emblemas privados.

Reunión con el MIC

Ángel Zaracho, en una comunicación con radio Monumental 1080 AM, también manifestó que en la tarde de este miércoles mantendrá una reunión con Pedro Mancuello, el viceministro de Industria y Comercio.

“El resultado va a ser importante para marcar el horario de la movilización en la capital”, remarcó el dirigente de los camioneros al respecto.

Indicó que el plan es concentrarse en los accesos Norte y Sur de la capital. “La idea es llegar hasta el centro para que se note la fuerza que tenemos”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.