14 jul. 2025

Suba de la carne se resentirá el 1 de mayo, día “por excelencia” del alto consumo de costilla y vacío

Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.

precio de la carne y carnicería.jpg

Las lluvias e inundaciones en el Chaco afectarán el precio de la carne.

Fuente: Pixabay.

Las condiciones climáticas adversas, con lluvias constantes e incluso inundaciones en varias regiones del Chaco, provocarán un aumento en el precio de la carne, según comentó este martes a radio Monumental 1080 AM el presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, Ramiro Maluff.

“Venimos de cuatro años de sequía horribles, de un sacrificio enorme de los productores. Si bien el productor pecuario está muy acostumbrado a pelear con las condiciones climáticas adversas, por encima del tema de las condiciones climáticas se ha dado el problema de los malos precios para el productor en los últimos años”, expresó Maluff.

En ese sentido, auguró que ojalá que de alguna manera se revierta esta situación para poder generarse un punto de inflexión en la caída del rebaño ganadero que se tiene en Paraguay.

El dirigente explicó que las condiciones climáticas están perjudicando el flujo de ganado para faena y se trata de una realidad que no se puede controlar, entre otras razones, por la falta de infraestructura vial en el Chaco.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Si bien se han hecho muchos esfuerzos, las condiciones climáticas han sido muy malas. Entonces, el aporte de ganado para faena está disminuyendo”, comentó Maluff, a la par de advertir que se visualiza que se tendrá “el peor abril en volumen de faena de los últimos cinco años” y “el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena”.

En este sentido, comentó que al estar cerca del 1 de mayo, que es “el día por excelencia del alto consumo de básicamente costilla y vacío”, existirá probablemente un problema de oferta y demanda que “va a estar peleado”.

Lea más: Inundaciones en el Chaco frenan la faena y elevan el precio de la carne

“El tema de las costilla para el 1 de Mayo, eso es lo que nosotros estamos visualizando, pero es algo que no podemos controlar y nosotros además no tenemos ninguna participación en el precio de la carne”, refirió Maluff.

El dirigente refirió que la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne nuclea a productores que venden a los frigoríficos y estos negocian con las bocas de expendio, con las cadenas de supermercado, carnicerías y mercados de abasto.

“Esta es una realidad que estamos teniendo en estos momentos, pero el productor viene de años y años de pelear con condiciones climáticas y además con malos precios”, agregó Maluff.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida, quedó embarazada.