09 abr. 2025

Suba de la tarifa de la ANDE a Yacyretá no afectará al usuario final, dice presidente de la estatal

Las facturas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) no experimentarán ningún impacto en el usuario final, luego de que la estatal haya pactado a un mayor precio la tarifa con Yacyretá, según explicó Félix Sosa, titular de la estatal.

ande.jpg

La suba de la tarifa de la ANDE a Yacyretá no afectará al usuario final.

Foto: npy.com.

Félix Sosa, titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), detalló que de USD 22,63 pagarán USD 28 megavatio-hora (MWh) a Yacyretá y aseguró que esto no afectará al usuario final.

En conversación con Radio Monumental 1080 AM, explicó que Yacyretá realizó un análisis financiero para tener el equilibrio financiero y llegaron a la conclusión de que un pago de USD 28 por la comercialización de la energía generada en la binacional puede llevar adelante todos sus programas y por sobre todas las cosas continuar la obra de Aña Cuá.

“Nosotros estamos viendo varias alternativas a los efectos de que la ANDE pueda asumir esa diferencia tarifaria. Lo que nosotros vamos a pagar a Yacyretá pasando de USD 22,63 a USD 28 megavatio-hora”, expresó.

Lea más: La nueva tarifa a abonar por energía de la EBY será de USD 28 MWh

Aclaró que debido al aumento en el pago a la binacional, “no va impactar en la tarifa del cliente final de la ANDE”.

Resaltó que, por una decisión política, desde el año pasado están retirando la energía de Yacyretá, en donde llegaron al 19,5% de todo el consumo de Paraguay, hoy en día se retira desde la Entidad Binacional Yacyretá el 77% de Itaipú y 3% de Acaray.

Actualmente, Argentina paga entre USD 17 y 18 dólares por MWh, y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abona USD 22,63 por MWh, cifras que no alcanzan “para cubrir el presupuesto que se tiene” en la entidad, según afirmó el ingeniero Ángel María Recalde, integrante del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Más contenido de esta sección
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.