21 feb. 2025

Suba de peajes: Diputada califica de inconstitucional y pide suspender resolución del MOPC

La diputada por Patria Querida, Rocío Vallejo, cuestionó la suba de los peajes, pidió que se suspenda el aumento y planeó la exoneración a pobladores de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia. Hay un proyecto que sigue en estudio en el Congreso.

ecovía.jpg

La diputada Rocío Vallejo cuestionó la suba del peaje.

Foto: MOPC.

La parlamentaria Rocío Vallejo, en diálogo con radio Monumental 1080 AM, cuestionó el aumento del costo del peaje administrado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y sostuvo que la resolución que dio luz verde a los nuevos precios es inconstitucional.

“La Constitución Nacional establece que todos los tributos deben ser establecidos por ley y esto fue establecido por una resolución del MOPC”, mencionó.

Vallejo propone suspender el aumento de la tarifa para desactivar las movilizaciones que se van extendiendo y conformar una mesa de diálogo para llegar a una solución.

En ese punto, recordó que ya hay un proyecto que busca la exoneración del peaje a pobladores de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia.

Puede leer: Pobladores de Coronel Bogado endurecen protesta contra la suba del peaje

El documento en el Congreso está pendiente de estudio en su segunda vuelta.

El Ministerio de Obras Públicas dispuso el aumento del peaje en los puestos de la Ecovía (G. 15.000), Caapucú y Coronel Bogado (G. 10.000).

Ante el reclamo de los lugareños, la ministra de Obras, Claudia Centurión, recomendó aumentar el precio de la chipa para el pago del peaje a pobladores afectados.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.