04 feb. 2025

Suba del diésel se daría porque está “por debajo” de precios internacionales, señalan

Desde Dicapar señalaron este martes que la inminente suba del diésel común en los emblemas privados se daría porque el costo actual está “por debajo de los precios internacionales”.

Manifestación. Camioneros se manifestarán este sábado..jpg

Manifestación. Camioneros se manifestarán este sábado.

Foto: Archivo ÚH

Guillermo Parra, gerente de la Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar), conversó este martes, a través de Monumental 1080 AM, respecto a la nueva suba del diésel tipo III o diésel común, cuyo costo podría aumentar en G. 1.000 más a mediados de noviembre en las estaciones de servicio privadas.

Si bien dijo que son seis las distribuidoras que conforman el gremio y aseguró que todavía no se reunieron para hacer algún anuncio sobre el incremento del precio de combustible, la suba se tendrá que dar en los próximos días, argumentando que el precio actual es inferior respecto a los costos internacionales.

“Lo que habrá pasado es que una que otra empresa dijo que es necesario un ajuste de precios, en tal valor (por los G. 1.000 más). Lo que yo sí puedo decir es que —y eso se aplica a todas las empresas porque todas están en la misma situación— el precio (del diésel) está muy por debajo con respecto a los precios internacionales”, aseveró.

Además, señaló que esto se presentó “durante todo el año” en el país, pero que “no se percibe”. “Los números son fríos, son objetivos, no se prestan a la interpretación. Esto nos dice que debe haber un reajuste en los próximos días”, alegó.

Asimismo, manifestó que no puede dar un número exacto de cuánto tendría que subir, pero indicó que actualmente la diferencia es muy alta en términos de guaraníes por litro.

“Ese número de G. 1.000 creo se ajusta a esos valores, aunque hoy el promedio es mucho más que G. 1.000, pero dejemos de culpar a las empresas y usemos ese tiempo para buscar solución de corto y de largo plazo a este tema”, añadió.

Nota relacionada: El diésel podría subir G. 1.000 por litro, advierten

Jorge Cáceres, gerente de un emblema privado, advirtió recientemente que debido al repunte de la cotización del gasoil terminado y otros factores exógenos, este tipo de combustible podría subir G. 1.000 por cada litro durante los próximos días.

El empresario aseguró que el valor actual de reposición tiene una diferencia de G. 1.000 con el valor vigente de comercialización, por lo que el diésel tipo III (común) podría pasar a costar de G. 8.300 a G. 9.300.

Además, manifestó que los demás tipos de combustibles también sufrirían nuevas variaciones, pero los valores serían inferiores al del gasoil común.

El diésel común es actualmente uno de los que tienen mayor incidencia en la cadena de producción en el país, por lo que con los nuevos precios se haría inminente una ola de subas de productos de la canasta básica familiar.

Más contenido de esta sección
El diputado colorado Orlando Arévalo pidió permiso por tiempo indefinido ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) luego de que se conociera los mensajes del fallecido legislador Eulalio Lalo Gomes que lo involucraron en supuestos hechos de corrupción.
El Comando Nacional del Movimiento Honor Colorado emitió un comunicado cuestionando las críticas de integrantes de su movimiento al presidente de la República, Santiago Peña, y al vicepresidente, Pedro Alliana. Aunque no dieron nombres.
Una mujer fue brutalmente golpeada supuestamente por su pareja en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Un incendio forestal destruyó este martes tres hectáreas de tierra en San Bernardino, Departamento de Cordillera.
Los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se abroquelaron en una postura firme frente a las graves acusaciones que pesan sobre el diputado Orlando Arévalo, quien fue denunciado ante la Fiscalía por supuestamente solicitar dinero para intervenir a favor de fiscales y jueces acusados de mal desempeño.
La Fiscalía emitió órdenes de captura para 17 individuos supuestamente involucrados en la logística de un grupo armado que opera en la zona de Yasy Cañy.