02 feb. 2025

Suba del precio de combustibles podría darse en 30 o 60 días

El presidente de la Asociacion de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), Miguel Corrales, afirmó que están dadas las condiciones para una suba del precio de los combustibles. Estima que esa medida podría darse en 30 o 60 días.

Combustibles 09 05 2.JPG

Los precios subieron desde este jueves.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Industria y Comercio conformó una mesa técnica con el Ministerio de Hacienda para evaluar la suba de precios de los combustibles, que comunicaron los emblemas del sector privado, y esta semana estarían brindando una respuesta sobre el tema.

Mientras el Ejecutivo está analizando la posibilidad de un eventual incremento, desde la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), sostienen que las condiciones están dadas.

El representante del gremio, Miguel Corrales, sostuvo que se tiene en cuenta el precio del dólar, el precio de los combustibles internacionales, del biodiesel —que tuvo un fuerte aumento y que es un producto que se le pone al diésel común—.

Sobre el posible aumento, el empresario estimó que los nuevos precios podrían darse entre 30 a 60 días.

Nota relacionada: Calculan en G. 700 la suba del precio de combustibles

De momento, no hay una estimación del monto de incremento tanto para el gasoil como para los distintos tipos de naftas que se comercializan en el mercado.

Los referentes del sector privado de combustibles estiman que, haciendo los cálculos de los nuevos costos y la cotización del dólar, estaría como mínimo en G. 300 por litro.

La estatal Petropar nada podría hacer en este momento para frenar la suba en el sector privado, teniendo en cuenta que maneja solo el 15% del mercado y también ya confirmó los datos de suba del precio en origen y que no aguantaría mucho tiempo con los precios actuales.

Lea además: Dólar avanza con dinámica bajista en febrero

En marzo del año pasado, al inicio de las restricciones sanitarias por la pandemia del Covid, los combustibles fueron reduciendo de precio y, en mayo, completaron un total de G. 650 por litro tanto del gasoil como de las naftas.

Analistas y referentes del sector de la producción coincidieron en que la suba del precio del gasoil, a concretarse en breve, va a tener un impacto en la economía.

Para el analista económico, Amílcar Ferreira, los combustibles son insumos transversales que afectan a toda la economía y todos los sectores, además de tener un efecto inflacionario que se traslada a los precios de bienes y servicios, especialmente, para el transporte.

Le puede interesar: Señalan que suba del gasoil tendrá impacto inflacionario

“La suba va a tener un impacto en la estructura de costos. Creo que va a ser un impacto leve por ahora, pero hay que ver cómo evoluciona. Sí va a generar un efecto inflacionario con la suba de precios de bienes”, recalcó.

Por su parte, el ingeniero Héctor Cristaldo, de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), habló desde la perspectiva de lo que representará para la cosecha de soja la suba del gasoil.

Dijo que el incremento va a generar la suba de los costos. “Va a afectar el flete, el puerto y también a toda la economía que se mueve sobre ruedas en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36° y 40°.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.