El empresario incluso señaló que resulta hasta “moderada” la suba de G. 350 por litro, con relación al peso de los aumentos registrados por parte de proveedores internacionales.
Bazán dijo, en conversación con Monumental 1080AM, que la cotización internacional de los combustibles se incrementó en hasta el 20% durante los meses de diciembre y enero.
Para el referente del sector, fueron las decisiones del gobierno de Joe Biden, antes de dejar la presidencia de EEUU, las que impactaron en los precios. Recordó que aumentar las sanciones contra Rusia, que es uno de los cuatro grandes productores de petróleo, hizo elevar bastante los precios.
Por otro lado, el empresario aseguró que se espera que las medidas adoptadas por el presidente Donald Trump, de aumentar la producción de petróleo en Estados Unidos, puedan ayudar a estabilizar el mercado.
“Nosotros esperamos las decisiones que vaya tomando Trump, de aumentar la producción de petróleo en Estados Unidos, también sigue un poco deprimido el mercado europeo, esperemos que vaya bajando en los siguientes meses, pero es muy difícil de predecir eso”, comentó. Bazán recordó que Paraguay está sujeto a los valores internacionales, ya que el 100% de los carburantes son importados. Otros referentes del sector señalaron que la suba de los precios debió ubicarse en torno a los G. 500 por litro, para compensar las variaciones internacionales y su impacto.