06 may. 2025

Subasta de tierras en la Costanera Norte podría ser impugnada por falencias, afirma abogado

El abogado y desarrollador inmobiliario Enrique Wagener aseguró que la subasta de tierras en la Costanera Norte de Asunción podría ser impugnada debido a supuestas “irregularidades” durante el proceso. Adelantó que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia para denunciar el hecho.

costanera

La Junta Municipal convoca a una sesión extraordinaria de urgencia para el lunes.

Foto: José Bogado.

Enrique Wagener, abogado y desarrollador inmobiliario, advirtió que la subasta de tierras en la Costanera Norte fijada para este miércoles 18 de diciembre, impulsada por la Municipalidad de Asunción, podría impugnarse por presuntas irregularidades.

“El aviso de publicación redactado por rematadores y publicado en los diarios se puede impugnar ese mismo día y pedir su nulidad por tener datos que no son ciertos y deberían de suspenderse”, manifestó el abogado en contacto con ÚH.

El abogado mencionó como irregularidades los errores en la descripción de los linderos, la omisión de la fracción A4, disparidades en los informes de la Unidad de Ordenamiento Urbano, entre otros.

Sepa más: A días de apresurada subasta de tierras de la Costanera, comuna intenta rever omisión de una fracción

Wagener había solicitado un amparo de manera a prohibir la innovación y contratación de los inmuebles, así como la suspensión de las resoluciones que disponen la subasta hasta que se “regularice el orden jurídico o hasta tanto se sustancie el presente juicio”.

El profesional indicó que se desconoce el derecho que tienen los ocupantes porque ni siquiera se realizó una mensura administrativa o judicial. En ese sentido, los terrenos carecen de cuenta corriente catastral y matrícula.

Le puede interesar: Desarrollador inmobiliario acciona contra subasta de tierras en la Costanera: ¿Por qué lo hace?

Citó el artículo 168 del Código de Organización Judicial que establece que los rematadores “están obligados a publicar con claridad el nombre del ejecutante y del propietario, número de finca, cuenta corriente catastral o padrón en su caso, la localidad y la dirección y nombre actual de las calles de los inmuebles urbanos a ser subastados”.

Enrique Wagener.jpg

El abogado y desarrollador inmobiliario, Enrique Wagener, advierte que la subasta de tierras en la Costanera podrían ser impugnadas.

Foto: Facebook.

La Junta Municipal convocó a una sesión extraordinaria de urgencia para este lunes, debido a errores técnicos en los documentos de las ventas de las tierras.

La subasta de los lotes de 2 y 4 hectáreas de la Costanera Norte de Asunción finalmente se realizará el próximo miércoles 18 de diciembre, a partir de las 9:00, en el salón “Los intendentes” de la Municipalidad de Asunción, en la sede ubicada sobre Mariscal López esquina Victoriano Bueno.

Otros sectores de la sociedad también se sumaron al pedido de suspensión de la subasta, porque temen que el dinero se utilice para el pago de gastos corrientes como sueldos, teniendo en cuenta los problemas financieros que enfrenta la Municipalidad de Asunción, a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.