07 feb. 2025

Subastan por 4.600 euros en París un vestido metálico de Paco Rabanne

París, 22 ene (EFE).- Un vestido compuesto por pequeñas piezas de metal y característico del diseñador Paco Rabanne, que el grupo argentino Acción Instrumental usó en una de sus óperas, se vendió hoy en una subasta parisina por 4.600 euros (6.233 dólares).

Fotografía facilitada por la Maison Artculturial de un vestido compuesto de pastillas metálicas ovaladas y plumas blancas de cisne, de la colección primavera/verano de 1981. EFE

Fotografía facilitada por la Maison Artculturial de un vestido compuesto de pastillas metálicas ovaladas y plumas blancas de cisne, de la colección primavera/verano de 1981. EFE

El traje, corto y de escote redondeado, con un precio de salida que oscilaba entre los 2.000 y 3.000 euros, está formado por decenas de pequeñas piezas ovaladas y metálicas engarzadas entre sí, y fue subastado en la casa Artcurial, que no ha dado a conocer la identidad del comprador.

El vestido forma parte de un conjunto de 150 prendas que integran la segunda parte de una colección de 200 piezas, cuya primera partida se subastó hace dos años y se saldó con la venta, por 10.000 euros (13.551 dólares), de un llamativo vestido creado a partir de plumas de cisne.

Confeccionada en un principio para ser utilizadas en las pasarelas, el compositor Jorge Zulueta y el director de escena Jacobo Romano “reciclaron” esta colección como vestuario para sus espectáculos líricos.

Zulueta y Romano se interesaron enseguida en “el carácter subversivo” de la obra de Rabanne, “que es a la vez personaje y escenografía”, apuntan.

Ambos socios fijan el encuentro en París con la obra de Rabanne, en 1979, como la culminación de un proceso en el que llevaban trabajando años: renovar el lenguaje tradicional de la ópera.

“Esos vestidos aportaron una nueva dimensión a nuestra música. La alta costura transformada sobre las tablas en alta cultura”, explican en el catálogo de la subasta.

Entre el resto de prendas sacadas hoy a subasta destacó una blusa compuesta a base de “conchas” de pvc anaranjadas y unidas por pequeños anillos de metal dorado, que se vendió por 3.100 euros (4.200 dólares), y una suerte de cota de malla plateada adquirida por 2.379 euros (3.223 dólares).

Los vestidos, creados entre mediados de los años 70 y comienzos de los 90 del siglo pasado, incluyen toda una gama de piezas en metal, aluminio, plástico y piedra que componen una colección a ratos futurista, a ratos sobria, que sirve como ejemplo del estilo fuera de norma del diseñador vasco, informó a Efe la casa de subastas.

Más contenido de esta sección
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.