30 abr. 2025

Subastarán en Jerusalén una carta de Einstein en la que elabora teorías

Una carta con contenido sobre la llamada “teoría del todo” de Albert Einstein a su antiguo asistente, el matemático Ernst Gabor Strauss, se subastará la semana que viene en Jerusalén por un precio inicial de USD 20.000, informó la casa de subastas israelí Kedem Auction House.

Albert Einstein.jpg
Subastarán en Jerusalén una carta de Einstein en la que elabora sus teorías.

Foto: nationalgeographic.com.es.

En la misiva, escrita en alemán en junio de 1950, el físico trata detalles complejos sobre la “teoría del campo unificado”, en la que trabajó las últimas tres décadas de su vida, y que consistía en unificar todas las leyes fundamentales que rigen la naturaleza en un solo marco teórico que no pudo acabar de desarrollar completamente.

En el documento, Einstein hace una larga disquisición científica con ecuaciones para responder a las críticas de Strauss, que entre 1944 y 1948 fue su ayudante en el Instituto Princeton de Investigación Avanzada de Estados Unidos.

<p>En la misiva, escrita en alem&aacute;n en junio de 1950, el f&iacute;sico trata detalles complejos sobre la teor&iacute;a del campo unificado.</p>

En la misiva, escrita en alemán en junio de 1950, el físico trata detalles complejos sobre la teoría del campo unificado.

Foto: EFE.

“Me alegra que esté trabajando tan duro en la cuestión de la compatibilidad. Pero no creo que sus preocupaciones estén justificadas. Me gustaría formular la prueba para que sus cartas sean tomadas en cuenta”, argumenta Einstein, que interpreta las ecuaciones de Strauss y expone varias explicaciones.

Lea más: La Teoría de la Relatividad podría no ser la única para explicar la gravedad

La carta fue adquirida hace unos dos meses por Kedem Auction House, que la pondrá a subasta en Jerusalén el próximo martes.

A preguntas de EFE, una portavoz no concretó su origen ni reveló quien vendió la misiva a la empresa.

Según Meron Eren, copropietario de la compañía, este “es un artículo histórico de extraordinario valor”, que ilustra la gran contribución de Einstein en el campo de la ciencia y el desarrollo de la “teoría del campo unificado”, que pese a quedar incompleta, influyó a otros académicos y les motivó a seguir investigando en la misma dirección.

Nota relacionada: La órbita de una estrella vuelve a dar la razón a Einstein... de momento

Más contenido de esta sección
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.
El Gobierno de Irán ha descartado el sabotaje como causa de la explosión que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, según un estudio australiano con datos de 5.000 personas que constata que los efectos se agravan con los sucesivos eventos.
Al menos 21 personas murieron en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en lo que va del miércoles, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.
Varios cardenales que entran en el Vaticano para participar en la séptima congregación general de este miércoles, las reuniones preparativas del cónclave, hablan de un clima de escucha abierto y fraterno, aunque lo que rige entre ellos es, sobre todo, la prudencia.
Estados Unidos pidió este martes a Rusia y Ucrania aceptar su propuesta de paz en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que ambas naciones se acusaron mutuamente de continuar con el conflicto y se reclamaron condiciones.