16 abr. 2025

Subastarán propiedades de Darío Messer en Río de Janeiro

Unas 11 propiedades de Darío Messer, condenado a 18 años y nueve meses en el marco de la operación Lava Jato, serán subastadas en Brasil.

dario messer.jpg

Las propiedades de Darío Messer serán subastadas la próxima semana.

Archivo ÚH

Las propiedades del condenado por lavado de dinero Darío Messer entrarán en subasta. Los inmuebles fueron incautados en una operación denominada Cambio desactivado, que se desprende del caso Lava Jato.

Se trata de 11 propiedades ubicadas en Barra da Tijuca, en Río de Janeiro, las cuales están valoradas en alrededor de 17,8 millones de reales.

Las subastadas serán realizadas por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, la próxima semana, informó el medio brasileño Estadão.

Nota relacionada: Lava Jato: Darío Messer recibe condena de más de 13 años en Brasil

Desde el 2019, ya se recaudaron más de 254 millones de reales en subastas de bienes del caso Lava Jato y también de otros delitos, como el narcotráfico y el blanqueo de capitales.

En el 2019 fueron 11 los remates realizados de bienes incautados del caso Lava Jato y de otros casos del crimen organizado en Brasil. En el 2020, la cifra saltó a 124 y en el 2021 ya está en 196. Entre los bienes subastados, además de inmuebles, se encuentran vehículos, joyas, obras de arte y botellas de vino.

También puede leer: Lava Jato: Ministerio Público brasileño apela fallo que anula proceso contra Horacio Cartes

En la causa de Lava Jato, Messer fue acusado de liderar esquemas de lavado de dinero nacionales y transnacionales. La operación Patrón, que se desprende de Lava Jato, llegó a involucrar al ex presidente de la República Horacio Cartes, pero luego fue desestimado del caso, y posteriormente el Ministerio Público de Brasil volvió a apelar para mantener abierta la causa.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.