06 may. 2025

Sube a 100 el número de muertos por lluvias en Recife

El número de muertos por las fuertes lluvias en la región metropolitana de la ciudad brasileña de Recife (noreste) se elevó este martes a una centena y el de desaparecidos bajó a 16, según el último reporte de los organismos de socorro.

Temporal en Brasil.jpg

Las lluvias se intensificaron desde el pasado 22 de mayo y en nueve días provocaron inundaciones y deslizamientos en toda la región metropolitana de Recife.

Foto: EFE.

De acuerdo con el Gobierno del estado de Pernambuco, además del número de muertos, el de damnificados aumentó a 6.198 debido a que las lluvias, a pesar de reducir su intensidad, no dan tregua, lo que impide las labores de rescate, limpieza y restablecimiento de algunos servicios como saneamiento, agua y energía eléctrica.

Las lluvias se intensificaron desde el pasado 22 de mayo y en nueve días provocaron inundaciones y deslizamientos en toda la región metropolitana de Recife, la capital de Pernambuco, principalmente en los municipios de Camaragibe, Olinda, Paulista y Jaboatao dos Guararapes.

La situación más caótica ocurrió en la mañana del sábado pasado en el humilde barrio de Jardim Monte Verde, en Jaboatoao dos Guararapes, donde varias residencias fueron sepultadas por aludes de tierra, provocados por las fuertes precipitaciones y desbordamientos de riachuelos.

Nota relacionada: Tragedia con casi un centenar de muertos moviliza fuerzas en Brasil

Los deslizamientos en Jardim Monte Verde responden por casi el 90% de las víctimas mortales del mayor desastre meteorológico de Recife en las últimas cinco décadas.

El Cuerpo de Bomberos indicó que de los 16 desaparecidos, 14 estarían todavía sepultados, mientras que las otras 2 personas fueron arrastradas por las fuertes corrientes de agua.

El lunes, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sobrevoló el área afectada y anunció una línea de crédito sin intereses para los microempresarios damnificados y la liberación inmediata de recursos federales destinados a municipios que pasan por este tipo de catástrofes.

Las autoridades locales y voluntarios también se han movilizado para atender con alimentos y víveres a las personas desamparadas que perdieron sus residencias y se encuentran en improvisados albergues en escuelas públicas.

Más contenido de esta sección
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.