07 jul. 2025

Sube a 14 el número de muertos por deslizamiento de tierra en Brasil

Los servicios de rescate han localizado los cuerpos de 4 personas, con lo que ha ascendido a 14 el número de fallecidos por el deslizamiento de tierra ocurrido en el estado brasileño de Río de Janeiro, informó este domingo el Cuerpo de Bomberos.

Brasil lluvias.jpg

Entre los 14 fallecidos figuran tres niños y tres ancianas.

EFE.

Después de más de 24 horas de búsqueda, fueron localizados los cadáveres de tres mujeres jóvenes y una anciana en el Morro da Boa Esperança, en la ciudad de Niteroi, afectada por las fuertes lluvias caídas en los últimos días en el estado de Río de Janeiro.

Tras el hallazgo de los cuerpos de las cuatro mujeres, los bomberos dieron por finalizadas las labores de búsqueda de supervivientes, aunque continuarán con los trabajos de retirada de escombros, mientras la Defensa Civil mantiene el estado de alerta ante el riesgo de nuevos derrumbes.

<p>El deslizamiento de tierra que ocurrió en Río de Janeiro.</p>

El deslizamiento de tierra que ocurrió en Río de Janeiro.

EFE

Además de los fallecidos, once personas fueron rescatadas con vida y han sido ingresadas en hospitales de la región, entre ellas tres niños, uno herido de gravedad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El deslizamiento se produjo cuando, tras las intensas lluvias, parte de la cumbre del Morro da Boa Esperança se vino abajo y enterró al menos seis viviendas que estaban habitadas en el momento del siniestro.

Lea más:Al menos nueve muertos y 11 heridos tras deslizamiento de tierra en Río

Entre los 14 fallecidos figuran tres niños y tres ancianas.

Más de 200 personas, entre bomberos, agentes de la Defensa Civil, asistentes sociales y voluntarios, participaron en los trabajos de rescate, que se extendieron toda la noche.

El acceso a decenas de viviendas ha sido bloqueado por cuestiones de seguridad; por otro lado, se instalaron tiendas de campaña y en una escuela cercana se montó una base de apoyo para acoger a los evacuados.

El alcalde de Niteroi, Rodrigo Neves, afirmó que el Morro da Esperança no se consideraba como una zona de alto riesgo geológico, pero según algunos de los habitantes “todo el mundo sabía que eso iba a pasar”.

Las tormentas son habituales durante la primavera y verano brasileños y una de las peores catástrofes de ese tipo tuvo lugar en 2010, cuando fallecieron por los derrumbes más de 250 personas, 48 de ellas en el Morro do Bumba, un antiguo vertedero sobre el cual se construyó una favela.

Más contenido de esta sección
En su adolescencia, Eid Mertah pasaba leyendo libros sobre el faraón egipcio Tutankamón, trazando jeroglíficos y soñando con tener en sus manos la máscara dorada del monarca.
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.