21 feb. 2025

Sube a 19 la cifra de muertos en Chile tras una semana de protestas

El número de muertos en Chile subió este viernes a 19, cinco de ellos extranjeros, cuando se cumple una semana de protestas en las calles del país contra el Gobierno de Sebastián Piñera, mientras los militares están a cargo del orden social y se mantienen los toques de queda nocturnos.

Chile.jpg

El número de muertos en Chile subió este viernes a 19, cinco de ellos extranjeros.

Foto: EFE.

La nueva víctima es un ciudadano peruano que se encontraba en estado muy grave en el hospital desde hace tres días, después de recibir un impacto de bala en el marco de un saqueo a un local comercial en la comuna (municipio) de Puente Alto, en el sur de la periferia capitalina.

Esta persona de nacionalidad peruana es el quinto fallecido extranjero durante la semana de protestas, junto a dos ciudadanos colombianos, otro peruano y un ecuatoriano, según las cifras oficiales del Gobierno.

Según constató la Subsecretaría del Interior chilena, este último fallecido recibió un disparo del dueño de un local comercial que intentaba defenderse de los saqueadores con su arma, que las autoridades confirmaron que estaba legalmente registrada.

En ese sentido, la Fiscalía Metropolitana Sur, encargada de la investigación, determinó que el disparo se realizó en legítima defensa por parte del comerciante.

Nota relacionada: Piñera pide perdón “por su falta de visión” ante los problemas de Chile

Desde Perú, la Cancillería del país andino confirma ya tres peruanos fallecidos, pero en Chile el recuento solo alcanza a dos, aunque durante los días se encontraron siete cuerpos calcinados en el interior de supermercados que fueron saqueados e incendiados y que no pudieron ser identificados hasta el momento.

Además del balance de fallecidos, el Gobierno de Chile informó que se registraron este jueves 61 eventos reportados en todo el país, principalmente concentrados en la ciudad porteña de Valparaíso y en la comuna occidental de Maipú en la capital.

Durante la jornada de protestas del jueves, las autoridades registraron 102.680 personas protestando en las calles, una reducción importante con respecto a la jornada previa, cuando casi 500.000 ciudadanos salieron a las calles del país a mostrar su desencanto con la situación de desigualdad social que existe en Chile.

La última actualización de cifras del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), una entidad pública, pero autónoma que hace un seguimiento al actuar de las fuerzas del orden, el número de detenidos ya asciende a 2.840 (1.084 en Santiago y 1.756 en el resto del país).

Lea más: Sebastián Piñera: “Estamos en guerra contra un enemigo poderoso e implacable”

En cuanto a los heridos, ya suman 582 en una semana de protestas, de los que 295 son por armas de fuego, ya sean por impactos de bombas lacrimógenas, balines de goma o bala.

Además, el organismo constató relatos de torturas y abusos de agentes de las fuerzas del Estado durante las protestas en los últimos días.

El aumento del precio del billete del metro marcó el inicio de una oleada de protestas que, con el paso de los días, despertó el hartazgo de parte de la ciudadanía por las bajas pensiones y salarios y los altos precios de luz, gas, educación universitaria y salud, generando un estallido social que no se veía desde el fin de la dictadura en 1990.

En respuesta, el presidente chileno decidió intervenir algunos puntos del modelo político, económico y social que provocan más rechazo en la ciudadanía, como las bajas pensiones, los altos precios de los medicamentos y la precaria salud pública.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.