21 may. 2025

Sube a 53 el número de muertos por incendio en la cárcel colombiana de Tuluá

El número de fallecidos en el incendio ocurrido la madrugada del martes pasado en la cárcel de Tuluá, en el departamento colombiano del Valle del Cauca (suroeste), ascendió a 53, al morir uno de los heridos, informaron este viernes fuentes oficiales.

carcel.png

Sube a 53 el número de muertos por incendio en la cárcel colombiana de Tuluá, Colombia.

Foto: Telemundo 47.

La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, dijo a periodistas que “en la madrugada de hoy murió otro muchacho, un chico de 26 años de edad, con quemaduras superiores al 50% de su cuerpo, que entró en la fase más complicada, efecto de la quemadura”.

El recluso respondía al nombre de Alexander Mejía Angulo, quien había sido remitido a Cali, la capital departamental, por la gravedad de las quemaduras.

Le puede interesar: 15 años después, Paraguay vive otro incendio en una cárcel

Del total de los fallecidos, 49 quedaron en el pabellón en donde se originó el incendio. Los otros cuatro murieron en clínicas y hospitales a donde fueron llevados tras el incendio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Igualmente, la funcionaria dijo que tres heridos fueron dados de alta en las últimas horas, mientras que 27 permanecen en clínicas de Cali y Tuluá.

Esta es la más grave tragedia que se ha producido en un penal colombiano en lo que llevamos de siglo.

Según las autoridades colombianas, la tragedia comenzó con una riña que desencadenó un motín en el cual algunos presos prendieron fuego a colchones, lo que originó un incendio que se propagó por gran parte de la prisión de mediana seguridad.

La cárcel de Tuluá alberga a 1.267 reclusos y tiene una sobrepoblación del 17%.

De acuerdo con las primeras versiones, el incendio comenzó después de la 1.00 hora local (6.00 GMT) del martes pasado y aunque los bomberos de Tuluá llegaron rápidamente para controlar el fuego, muchas de las víctimas murieron por inhalación de humo.

Este trágico suceso trajo a la memoria que la noche del 21 de marzo de 2020 en la cárcel La Modelo, de Bogotá, murieron 24 presos en una revuelta de los reclusos que pedían protección frente a la pandemia del coronavirus. En esa ocasión adicionalmente hubo más de 90 heridos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.