21 abr. 2025

Sube a 60 cifra de fallecidos en accidente de tren

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, Miguel Ángel Cadenas, confirmó que ya se han levantado 56 cadáveres, tras la tragedia ocurrida en Santiago de de Compostela, en España. Se prevé que llegue a 60 las víctimas.

tren2.jpg

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, Miguel Ángel Cadenas, confirmó que ya se han levantado 56 cadáveres, tras la tragedia ocurrida en Santiago de de Compostela, en España.| Foto: EFE

La causa del accidente apunta a un fallo humano, debido a que el tren iba a una velocidad superior a la recomendada para ese tramo. Asimismo se descarta que tenga que ver con un atentado, publica abc.es.

El tren realizaba el trayecto Madrid-Chamartín-Ferrol y al descarrilarse quedó partido en tres.

Según la Policía los centros de donación de sangre de Santiago están saturados, pero se puede acudir a donar a los complejos hospitalarios de Coruña y Vigo.

Más contenido de esta sección
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.