10 abr. 2025

Sube a 93 cifra de fallecidos al explotar toma ilegal de gasolina en México

La cifra de decesos por la explosión en una toma clandestina de hidrocarburo en Tlahuelilpan, en el estado mexicano de Hidalgo, pasó de 89 a 93 personas en las últimas horas, informaron este martes fuentes oficiales.

México2.jpg

La explosión de un oleoducto causó la muerte de 85 personas hasta el momento.

Foto: EFE.

“Continuando con este importante aunque triste censo, este lunes nos quedamos con 89 pacientes fallecidos y 51 hospitalizados. En las últimas horas han fallecido cuatro más” hasta llegar a los 93 fallecidos, apuntó el ministro de Salud, Jorge Alcocer.

Indicó que quedan 46 pacientes hospitalizados en centros médicos mexicanos, pues a los cuatro muertos hay que sumar un quinto paciente que fue trasladado a un centro especializado en Galveston, Texas.

Nota relacionada: Sube a 79 cifra de muertos al explotar oleoducto en México

Adicionalmente, el titular de la Secretaría de Salud informó que se va a iniciar un plan de prevención para evitar que en las comunidades donde se roba combustible mediante garrafones estos no se usen luego para guardar agua para el consumo humano, pues ello es muy tóxico.

El caso

El viernes pasado en la tarde, un grupo de pobladores del municipio de Tlahuelilpan, en el céntrico estado de Hidalgo, reventó un ducto de hidrocarburo y empezó a sustraer, de una forma muy rudimentaria, la gasolina.

Tras unas dos horas y pese a la presencia del Ejército, que poco pudo hacer para controlar la tunda de centenares de personas que se acercaron a recoger gasolina, se registró una fuerte explosión.

Lea más: Suman 85 los muertos en explosión por robo de gasolina en México

Desde que llegó al poder el 1 de diciembre, López Obrador comenzó un combate frontal al robo de hidrocarburos a través de los ductos de la empresa estatal Pemex, que genera pérdidas millonarias para la compañía.

Para tal fin, se reforzó con miles de agentes la seguridad en los ductos y se transportó más gasolina con pipas (camiones cisterna), lo que ha causado una crisis de desabastecimiento en diez estados del país, con estaciones de servicio cerradas y compras de pánico.

Más contenido de esta sección
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.