30 mar. 2025

Sube a 15 el número de muertos y a 63 el de heridos en un ataque israelí en Beirut

Al menos 15 personas murieron y otras 63 resultaron heridas en el ataque israelí de esta madrugada contra un edificio de ocho plantas en el centro de Beirut, informó este sábado el Ministerio de Salud Pública libanés en un tercer recuento de víctimas.

Israeli airstrikes hit residential building in the Lebanese capital Beirut
Los equipos de rescate buscan personas desaparecidas bajo los escombros de un edificio destruido después de que los ataques aéreos israelíes alcanzaran una zona residencial en el barrio de Basta, en el centro de Beirut, Líbano, a principios del 23 de noviembre de 2024.

ABBAS SALMAN/EFE

El Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública dependiente del citado ministerio emitió un comunicado en el que informó de la muerte de 15 personas en el ataque contra el inmueble en el céntrico barrio capitalino de Basta, que dejó también 63 heridos.

Según el comunicado, entre los escombros se ha encontrado “una gran cantidad de partes de cuerpos”, cuya identidad así como la cifra final de muertos se determinará después de realizar las pruebas de ADN.

Lea más: La CPI dicta órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant por crímenes de guerra en Gaza

Equipos de la Defensa Civil y bomberos trabajan entre los escombros del inmueble atacado, en medio de un fuerte despliegue militar en el lugar en el que, según la Agencia Nacional de Noticias (ANN) libanesa, quedó “un profundo cráter después del uso de bombas rompe-búnkeres”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Todavía se desconoce quién habría sido el objetivo principal de la acción.

El ataque en esa zona del centro de la ciudad ocurrió de madrugada, horas después de que aviones del Ejército israelí protagonizaran una intensa ofensiva en la zona sur de Beirut, especialmente en los alrededores de Tiro.

Le puede interesar: Paraguay lamenta orden de arresto contra Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra

El Ejército israelí intensificó en esta jornada sus ataques contra diferentes puntos del Líbano, con especial énfasis en Tiro y otras zonas del sur, así como en Baalbek-Hermel, en el noreste del país, que han causado decenas de fallecidos y heridos, según recuentos preliminares de las autoridades sanitarias libanesas.

El Ministerio de Salud Pública libanés señaló en su informe de ayer que los ataques israelíes causaron la muerte de al menos 62 personas y heridas a 111 en esa jornada, lo que elevó a 3.645 los muertos y a 15.355 los heridos desde el inicio del conflicto.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que los suministros médicos en Gaza van camino de agotarse nuevamente tras el bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria ordenado por Israel desde hace más de tres semanas, una situación que podría evitarse porque tiene suministros listos para entrar apenas se reciba la autorización.
Son los grandes “atletas de la naturaleza": los caballos corren a unas velocidades increíbles haciendo gala de una gran resistencia física, y, ahora, la ciencia acaba de desvelar que esta proeza se debe a una mutación genética.
La Agencia Espacial Europea (ESA) apagó su nave espacial Gaia tras más de una década recopilando datos, que se han utilizado y se siguen usando para desentrañar los secretos de la Vía Láctea.