17 abr. 2025

Sube a 634 el número de muertos en Gaza por ataques de Israel desde el fin de la tregua

El número de muertos por los ataques de Israel en Gaza desde que rompió el alto el fuego el 18 de marzo ascendió a 634, mientras que los heridos son al menos 1.172, según el último informe del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja palestina.

Daños tras el ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza.

Palestinos inspeccionan un edificio destruido tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, el 22 de marzo de 2025.

Foto: EFE.

Sanidad actualizó sus cifras al registrar 130 fallecidos en las últimas 48 horas (dos de ellos, cadáveres recogidos entre los escombros que pudieron haber perdido la vida antes) y 263 heridos.

“La cifra de muertos por la agresión israelí ha subido a 49.747 muertos y 113.213 heridos desde el 7 de octubre de 2023", informó el ministerio.

En el barrio de Tuffah de la ciudad de Gaza, en el norte del territorio, los equipos de rescate recuperaron nueve cadáveres entre los escombros de una vivienda, entre ellos cinco menores de edad y una mujer, que según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, que murieron en un bombardeo nocturno de la aviación israelí.

Wafa los identifica como la familia Al Masharawi. Sus cuerpos fueron llevados al Hospital Bautista Al Ahli de la capital gazatí.

Lea más: Israel ordena al Ejército tomar más territorio en Gaza y amenaza con su anexión

Este mismo barrio sufrió otro ataque a media tarde del viernes que se cobró la vida de al menos seis menores de edad, según este mismo medio.

Las tropas israelíes mantienen además una operación terrestre en la ciudad norteña de Beit Lahia, víctima también de ataques aéreos, y han ocupado parte del corredor de Netzarim, la divisoria artificial que, antes de comenzar el alto el fuego, utilizaron para separar el norte del sur de Gaza.

En la madrugada del martes, Israel rompió el alto el fuego con una oleada de bombardeos sobre Gaza que, al amanecer, había causado cientos de fallecidos. Desde entonces, el Ejército ha retomado su ofensiva en el enclave nombrando a la nueva operación “Fuerza y espada” frente a “Espadas de hierro”, como denominó a la ofensiva previa al alto el fuego.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.