03 abr. 2025

Sube a 634 el número de muertos en Gaza por ataques de Israel desde el fin de la tregua

El número de muertos por los ataques de Israel en Gaza desde que rompió el alto el fuego el 18 de marzo ascendió a 634, mientras que los heridos son al menos 1.172, según el último informe del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja palestina.

Daños tras el ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza.

Palestinos inspeccionan un edificio destruido tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, el 22 de marzo de 2025.

Foto: EFE.

Sanidad actualizó sus cifras al registrar 130 fallecidos en las últimas 48 horas (dos de ellos, cadáveres recogidos entre los escombros que pudieron haber perdido la vida antes) y 263 heridos.

“La cifra de muertos por la agresión israelí ha subido a 49.747 muertos y 113.213 heridos desde el 7 de octubre de 2023", informó el ministerio.

En el barrio de Tuffah de la ciudad de Gaza, en el norte del territorio, los equipos de rescate recuperaron nueve cadáveres entre los escombros de una vivienda, entre ellos cinco menores de edad y una mujer, que según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, que murieron en un bombardeo nocturno de la aviación israelí.

Wafa los identifica como la familia Al Masharawi. Sus cuerpos fueron llevados al Hospital Bautista Al Ahli de la capital gazatí.

Lea más: Israel ordena al Ejército tomar más territorio en Gaza y amenaza con su anexión

Este mismo barrio sufrió otro ataque a media tarde del viernes que se cobró la vida de al menos seis menores de edad, según este mismo medio.

Las tropas israelíes mantienen además una operación terrestre en la ciudad norteña de Beit Lahia, víctima también de ataques aéreos, y han ocupado parte del corredor de Netzarim, la divisoria artificial que, antes de comenzar el alto el fuego, utilizaron para separar el norte del sur de Gaza.

En la madrugada del martes, Israel rompió el alto el fuego con una oleada de bombardeos sobre Gaza que, al amanecer, había causado cientos de fallecidos. Desde entonces, el Ejército ha retomado su ofensiva en el enclave nombrando a la nueva operación “Fuerza y espada” frente a “Espadas de hierro”, como denominó a la ofensiva previa al alto el fuego.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Maradona “estuvo en agonía” antes de morir y su corazón pesaba “casi el doble” de lo normal, dijo este jueves uno de los médicos que hizo su autopsia, en el juicio a profesionales de la salud acusados por el fallecimiento del exfutbolista en Argentina.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró este miércoles la “emergencia nacional” por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.
Jerusalén acoge esta semana una conferencia contra el antisemitismo que sufrió una ola de cancelaciones entre sus asistentes, motivada por la presencia en su programa de ponentes y participantes inusuales en Israel: miembros de la extrema derecha europea. A esta conferencia fue el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, para disertar sobre antiterrorismo y antisemitismo, en su primer viaje fuera del país desde el 2019.
Miles de palestinos se manifiestan este miércoles en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.000 vidas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió de los “riesgos” que representan actualmente para la democracia la “nueva guerra fría”, el negacionismo y el autoritarismo, durante su cumbre con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, en Tokio.
El que fuera el guardaespaldas de Diego Armando Maradona, Julio César Coria, fue detenido este martes por el delito de falso testimonio durante su declaración ante el tribunal que juzga a siete trabajadores de la salud por homicidio en el caso de la muerte del astro argentino.