01 feb. 2025

Sube el petróleo mientras mercados bursátiles y compras cobran impulso

Los precios del petróleo terminaron al alza el viernes, en consonancia con los mercados bursátiles. Las compras de cobertura antes del fin de semana impulsaron la subida de precios, en un mercado que continúa tenso.

petroleo en alza.jpg

En alza. La tensión entre Ucrania y Rusia disparó hacia arriba el precio del petróleo.

Foto: Archivo UH.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en setiembre subió un 2,07% y cerró a 101,16 dólares.

El barril de West Texas Intermediate WTI para entrega en agosto ganó un 1,88%, hasta 97,59 dólares el barril.

“Todos los mercados están al alza, especialmente las acciones”, comentó John Kilduff, de Again Capital.

Según Kilduff, los operadores vieron con buenos ojos las declaraciones del banco central estadounidense (Fed) para subir un 0,75% del tipo de interés oficial en la próxima reunión, en lugar de un punto, como temía el mercado.

“Esto aclara un poco el panorama de la gravedad de la desaceleración o recesión que se avecina”, añadió.

Lea más: Por ahora no se reduce el precio de los combustibles

Para Edward Moya, de Oanda, el impulso del viernes se debió también a los buenos indicadores macroeconómicos de Estados Unidos, entre ellos la subida de las ventas minoristas de junio, más alta de lo previsto por los analistas.

El petróleo registró una inflexión clásica para la sesión final de la semana, especialmente en tiempos de mucha incertidumbre, tanto económica como geopolítica.

El oro negro aprovechó el ligero debilitamiento del dólar, ya que la mayoría de los contratos petroleros están establecidos en esta moneda.

Los precios no reaccionaron al anuncio de Farhat Bengdara, presidente de la Compañía Nacional de Petróleo libia (NOC), de la reapertura de yacimientos y puertos y la reanudación de exportaciones.

Tampoco se anunció un posible aumento de la producción de petróleo saudí tras la visita el viernes del presidente estadounidense Joe Biden al príncipe heredero saudí Mohammed bin Salmane en Jeddah, Arabia Saudí.

Más contenido de esta sección
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.
Un brote de gripe aviar altamente patógena se detectó en una de las mayores granjas productoras de huevos en EEUU, lo cual representa una amenaza por el impacto negativo que tendría en el mercado, según informaron medios de ese país.
Los microplásticos, que miden menos de 5 milímetros, y los nanoplásticos, invisibles a simple vista, están muy extendidos. Ahora, una nueva investigación ha encontrado altas concentraciones de restos de ambos en las placentas de bebés nacidos prematuramente, más que en las de aquellos nacidos a término.