28 jun. 2025

Sube el río Paraná y va tomando más viviendas en CDE

La previsión por parte de los técnicos de la Itaipú es que el nivel se estabilice en la cota 112, salvo que se registre algún temporal importante aguas arriba. Sin embargo, se prevé que el agua inunde alrededor de 35 viviendas ya evacuadas, en el barrio San Rafael de Ciudad del Este, que se inició el lunes.

El río Paraná experimenta una crecida sostenida desde hace algunas semanas por lo que ya obligó a la entidad binacional a abrir las compuertas debido a que se llenó el embalse de la central hidroeléctrica, así como la activación de la Comisión Especial de Crecidas, que desde el inicio de la segunda quincena de febrero ya tomó previsiones en el barrio afectado de la capital departamental.

La estación hidrométrica del Puente de la Amistad registró un nivel de 111,35 metros sobre el nivel del mar con tendencia a subir a 112, mientras que la cota del nivel del río es de 108,92 metros sobre el nivel del mar en condiciones normales. “Eso significaría una afectación a 30 a 35 casas que ya están desalojadas y la previsión es que permanezca así durante toda la semana, salvo que haya algún temporal importante aguas arriba del embalse. El fin de semana la Binacional tuvo que abrir las compuertas porque al menos dos represas que hay aguas arriba tuvieron que liberar agua porque tuvieron un nivel muy alto sobre sus embalses”, explicó Gerardo Soria, asesor de Responsabilidad Social de la Itaipú.

El funcionario señaló que hay como 56 represas aguas arriba de la Binacional. Los vecinos del barrio San Rafael son los primeros afectados de la liberación de agua. Estos fueron evacuados el pasado 17 de febrero en dos albergues provisorios instalados en la zona alta del barrio, mientras que algunos prefirieron el traslado a viviendas de familiares de acuerdo con los antecedentes. EM

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp