08 abr. 2025

Sube a escena la obra Los hombres son de Venus y las mujeres de Marte

La obra teatral Los hombres son de Venus y las mujeres de Marte sube a escena este martes en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán, de la Manzana de la Rivera, en Asunción.

OBRA.jpg

Los hombres son de Venus y las mujeres de Marte estará en escena este martes.

Foto: Secretaria de Cultura de la Manzana.

La obra trata acerca de cinco hombres que hablan de ellos y de ellas, las mujeres y las circunstancias habituales que se repiten de diferentes maneras en toda relación de pareja.

La puesta contará con la actuación de Javier Lacognata, Lucas Cabrera, Joaquín Díaz Sacco, Dany Pereira, Juan Carlos Cañete y la coreografía de Lali Candia, expresaron desde la Dirección de Cultura.

La obra forma parte del ciclo de promoción cultural organizado por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Manzana.

Lea también: Museo de Arte Sacro abre puertas para concierto de Navidad

Asimismo, cuenta con la dirección de Patricia Reyna, el diseño y maquillaje de Susy Panizza y la fotografía de Walter Mereles y Pamela Capello, y como asistentes de piso a Ino Fernández y Eliane Marín.

Las entradas tendrán un costo de forma anticipada de G. 20.000 y en puerta de G. 35.000. Las reservas se pueden realizar al (0991) 322-213.

Podría interesarle: Una exposición que muestra la magia guaraní en pinturas

La Manzana de la Rivera ofrece espacios para producciones audiovisuales, conciertos y recitales de diversos géneros musicales y formatos, artes escénicas con obras de teatro, performances, danzas y stand up.

Más contenido de esta sección
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.