09 abr. 2025

Sube la tensión con cruce de amenazas entre Israel e Irán

27528875

Al Shati. Ataque a los hijos del líder de Hamás.

AFP

La tensión entre Irán e Israel siguió aumentando este miércoles después de que el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, amenazase expresamente a Teherán con un ataque en su territorio.

“Si Irán ataca desde su propio territorio, Israel responderá y atacará en Irán”, publicó Katz en la red social X, tanto en hebreo como en persa, y etiquetando la cuenta del líder supremo iraní, Ali Jamenei.

También el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, parecía lanzar un mensaje a Irán al afirmar durante un encuentro con soldados que el país “sabrá cómo reaccionar rápidamente con una acción ofensiva decisiva contra el territorio de quienquiera que ataque nuestro territorio, sin importar dónde esté...”.

Poco antes, Jamenei había vuelto a sugerir que Teherán castigará a Israel por el reciente ataque a su consulado en Damasco, en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria, y que Irán atribuye al Estado judío.

“El régimen sionista (Israel) debe ser y será castigado”, dijo Jamenei en un discurso televisado con motivo del Aíd al Fitr, la fiesta que pone fin al mes de Ramadán, en la mezquita Mosalla de Teherán.

TREGUA. Mientras, Hamás sigue estudiando la última propuesta de tregua, que según medios israelíes permitiría la liberación de 40 rehenes en Gaza a cambio de un alto el fuego temporal y la liberación de cientos de presos palestinos.

Al menos, 33.482 personas han muerto en la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra el pasado 7 de octubre, según el Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás. Entre los últimos en perder la vida en el conflicto están tres hijos del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, que según el grupo palestino fueron asesinados el miércoles junto a varios de sus nietos en Al Shati, en el noroeste de la ciudad de Gaza. EFE

Más contenido de esta sección
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
La Casa Blanca confirmó este martes que la partida de aranceles adicionales del 50 % que el presidente Donald Trump amenazó con imponer a China entrará en vigor el miércoles, lo que hará que la tasa de gravámenes sobre las importaciones del país asiático sea en total del 104 %.
El asteroide 2024 YR4, que recientemente causó preocupación por la posibilidad de que impactara en la Tierra, fue objeto de un exhaustivo seguimiento que permitió conocer nuevos detalles como que tiene una forma inusual, que recuerda a la de un disco de hockey, y un diámetro de 30 a 65 metros.