10 abr. 2025

Sube precio del pasaje del transporte intermunicipal

El presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó un decreto por medio del cual se autoriza el reajuste del precio del pasaje del transporte público intermunicipal y se fijan las nuevas tarifas, como consecuencia de la suba del costo del combustible.

terminal de ómnibus.jpg

Los de corta, mediana y larga distancia serán liberados en horarios. Foto: Archivo

El Decreto Nº 9032 del Ejecutivo afecta al transporte público de pasajeros de corta, media y larga distancia y se establecen nuevos precios, según el estudio de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). La suba del pasaje intermunicipal es una consecuencia del aumento del precio del gasoil.

Los nuevos precios entran a regir desde el día de la publicación del documento, que tiene fecha del 5 de junio.

Ya en febrero de este año los pasajes del interior del país sufrieron un aumento de entre G. 200 hasta G. 10.000, a causa del reajuste del precio del diésel común.


Te puede interesar: Sigilosamente, el Ejecutivo sube hasta G. 10.000 el pasaje al interior

Esta es la segunda modificación que sufre en el año el costo del pasaje intermunicipal. Algunos precios establecidos por el último decreto son los siguientes:

De Asunción a:

  • Encarnación: De G 53.900 a G 55.700
  • Ciudad del Este: De G 46.500 a G 48.100
  • Caacupé: De G 5.100 a G 5.300
  • Paraguarí: De G 6.400 a G 6.600
  • Villa Florida: De G 23.500 a G 24.200
  • Villarrica: De G 23.900 a G 24.600
  • Pedro Juan Caballero: G 78.900 a G 81.500

No obstante, el boleto del Área Metropolitana no registrará ningún reajuste para el pasajero, según lo anunció el lunes el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, ya que para evitar un aumento el Gobierno decidió incrementar el subsidio a las empresas del transporte.


Leé más: Cetrapam conforme con subsidio, pese a los atrasos en el pago

La suba de la subvención que otorgará el Estado a este sector será de G. 100 y G. 200 por pasaje para buses convencionales y G. 100 para los buses diferenciales.

Nota relacionada: Gobierno anuncia que no subirá el pasaje

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.