14 feb. 2025

Sube precio de la chipa por falta de materia prima

El aumento del costo del huevo y el combustible, además de la escasez de otras materias primas, inevitablemente repercute en el precio final de la chipa, un alimento infaltable para la Semana Santa. Vendedores del Mercado 4 advirtieron sobre una suba del costo de esta comida tradicional.

chipa 4.jpg

El precio de la chipa también sube a raíz de la escacez de la materia prima.

Foto: Gentileza.

Vendedores del Mercado 4 de Asunción señalan que la inflación afecta alimentos finales como el pan y, de cara a la Semana Santa, existe otro alimento que también se verá afectado en su precio: La chipa.

Explican que el precio de la chipa aumentó G. 800 y el pan G. 1.500 debido al incremento del costo de la materia prima, como el huevo, la harina, el almidón y el combustible, informó Telefuturo.

Al respecto, explican que el costo del huevo aumentó en un 100% en menos de dos meses. En enero, el costo del huevo por plancha era de G. 16.000 y actualmente cuesta G. 30.000.

Nota relacionada: Gremio anuncia un 10% de aumento en precio de panificados

A esta situación se suma el precio del almidón que anteriormente tenía un costo de G. 3.800 el kilo y actualmente se compra a G. 9.000 por kilo debido la escasez del producto a raíz de la sequía.

La falta de lluvias en las temporadas pasadas también contribuyó en la falta de harina y queso, productos que también repercuten en los precios de varios alimentos que son elaborados con ellos.

Tal es el caso del precio de la chipa que rondaba los G. 2.500 y pasó a más de G. 3.000. Agregan que con esta situación, lo que antes daba para comprar 20 chipas ahora solo alcanzará para comprar 10.

Le puede interesar: Capasu informa de reducción en costos de la costilla vacuna y de cerdo

En la última semana de febrero el Centro de Panaderos y Fideeros del Paraguay anunció el aumento considerable del precio de los panificados.

En el caso de la galleta de G. 7.500 a G. 8.000 el kilo pasó a costar entre G. 9.500 a G. 10.000 el kilo. Por otra parte, el coquito pasó de G. 12.000 el kilo a alrededor de G. 13.000 el kilo.

Más contenido de esta sección
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.
Estudiantes del Colegio María Auxiliadora de Concepción, celebraron su último primer día de clases (UPD) junto a niños de escasos recursos del asentamiento Caacupemí.
El Hospital de Clínicas anunció que inició un peritaje exhaustivo luego de que parte de un techo de un ascensor se desprendiera y caiga sobre un bebé de tres meses, lo que le causó una herida considerable, y otras medidas que hacen a la seguridad en los elevadores.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al escándalo de los chats revelados de Lalo Gomes y evitó posicionarse sobre el caso al afirmar que no era “comentarista”.