06 abr. 2025

Sube tensión en Chile, con choques a favor y en contra de nueva Constitución

Partidarios y detractores de la propuesta de nueva Constitución en Chile se enfrentaron este domingo en el centro de Santiago tras coincidir dos marchas opuestas en la recta final de una campaña donde escala la tensión por el plebiscito constitucional del 4 de setiembre.

Cierre de campaña por el Apruebo de la nueva Constitución_36717659.jpg

Decenas de personas acuden al cierre de la campaña por el “Apruebo” de la nueva Constitución, este sábado último, en la Plaza Victoria de Valparaíso (Chile). Chilenos decidirán este domingo si aprueban la propuesta elaborada de la nueva constitución tras tres años de protestas. Foto: Adriana Thomasa (EFE).

Una marcha de ciclistas favorables a aprobar la carta magna llegaron a la plaza Italia, de Santiago de Chile, epicentro de las protestas desde octubre de 2019, y se cruzó con otra organizada por gente del campo, que a lomo de caballo y en carruajes expresaba su rechazo a la propuesta.

En la céntrica rotonda capitalina ambos grupos se enfrentaron a gritos, se lanzaron piedras e incluso, algunos jinetes dieron latigazos a los ciclistas.

De acuerdo a un video difundido por canales de televisión locales, uno de los carruajes tirado por caballos atropelló a varios ciclistas, al irrumpir al galope en la marcha de los partidarios de la Constitución.

carroza de caballos atropella a ciclistas en Chile.mp4

Una carroza de caballos atropella a ciclistas en Santiago de Chile.

El presidente del partido Comunes, Marco Velarde, que forma parte del oficialista Frente Amplio, condenó lo sucedido en redes sociales.

“En el último tramo de campaña no puede escalar este nivel de violencia”, alegó en su cuenta de la red social Twitter.

En la noche del sábado, en un acto público por la opción “Apruebo” a la nueva Constitución celebrado en la costera ciudad de Valparaíso, se realizó una intervención supuestamente artística en la que una persona extraía una bandera de Chile del ano de otra.

El acto fue grabado y compartido en redes sociales, generando gran polémica y repudio por parte de oficialismo, oposición, sociedad en general y organizaciones LGBTI. Desde el gobierno, indicaron que denunciaron el hecho ante la Fiscalía.

Los sucesos ocurrieron en el último fin de semana de campaña antes del plebiscito del próximo domingo, en el que 15 de los casi 20 millones de habitantes en Chile están llamados a las urnas con voto obligatorio para validar o no la propuesta de nueva Constitución.

En caso de rechazo del texto, seguirá rigiendo la carta magna actual, redactada durante la dictadura de Pinochet (1973-1990), pero reformada decenas de veces tras el retorno a la democracia.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.