03 may. 2025

Suben a 45 los muertos por lluvias en Brasil

El número de muertos por las fuertes lluvias que castigan desde el jueves el estado brasileño de Minas Gerais (sudeste) llegó a 45, mientras que el de municipios declarados en estado de emergencia llegó a 101, informaron este lunes fuentes oficiales.

inundaciones brasil.jpg

Las lluvias han dejado ya 38 muertes en Brasil.

Foto: EFE

De acuerdo con el boletín divulgado en la mañana de este lunes por la Defensa Civil de Minas Gerais, el segundo estado más poblado de Brasil, los fuertes temporales han dejado 45 muertos, 18 desaparecidos, 13.887 desalojados y 3.354 acomodados en alojamientos improvisados en escuelas y gimnasios públicos.

El nuevo boletín tan solo incluyó un muerto más frente a los 44 contabilizados el domingo mientras que redujo de 19 a 18 el número de desaparecidos, tras el hallazgo de un cuerpo en los destrozos dejados por un deslizamiento de tierras.

Lee más: 47 ciudades de Brasil en emergencia por temporal que deja 44 muertos

La reducción de la intensidad de las lluvias el domingo y este lunes permitió que los bomberos concentraran su trabajo en la búsqueda de personas declaradas desaparecidas luego de que las viviendas en que vivían fueran sepultadas por deslizamientos de tierras.

La situación provocada por los temporales obligó al Gobierno regional de Minas Gerais a declarar la situación de emergencia en 101 municipios afectados por las lluvias, en tanto que tres ciudades (Catas Altas, Ibirité y Orizania) se declararon en estado de calamidad pública.

El reconocimiento de la situación de emergencia o de calamidad pública permite a los Gobiernos regionales y al nacional dar prioridad a la atención de los municipios más afectados y contratar servicios o hacer compras de materiales de urgencia sin los respectivos procesos de licitación.

Nota relacionada: Brasil declara emergencia en 47 ciudades por lluvias que dejaron 38 muertos

Los temporales han castigado especialmente la ciudad de Belo Horizonte, capital de Minas Gerais, y los municipios que integran su región metropolitana, en donde se ha registrado la mayoría de las muertes.

13 muertes en Belo Horizonte

Tan solo en Belo Horizonte fueron contabilizadas trece muertes. Otras seis se registraron en Betim y otras cinco en Ibirité, ambos municipios de su área metropolitana.

Las lluvias que cayeron el viernes en Belo Horizonte fueron récord, con 171,8 milímetros de agua acumulados en 24 horas, el mayor volumen registrado en un día desde que el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) comenzó las mediciones pluviométricas hace 110 años.

Además de inundaciones y deslizamientos, los temporales en Belo Horizonte y su área metropolitana provocaron desbordamientos de ríos, caídas de árboles y postes del tendido eléctrico, el desplome de un edificio en construcción y bloqueos de carreteras.

En el vecino estado de Espíritu Santo, castigado por las lluvias hace una semana y en el que varios municipios igualmente fueron declarados en estado de emergencia, se registraron nueve muertes en los últimos diez días.

La Defensa Civil de Espíritu Santo señaló que unas 9.000 personas perdieron su residencia o fueron desalojadas de sus casas en las ciudades de Iconha, Río Novo do Sul, Vargem Alta y Alfredo Chaves, la más afectada por las tormentas que se intensifican en el verano como resultado de días de extremo calor.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.