23 abr. 2025

Suben a 60 los muertos en medio de las protestas en Perú

Un total de 60 personas ya murieron en Perú, en medio de las masivas manifestaciones que se realizan en distintos puntos del país sudamericano.

Perú manifestación.jpg

Hasta un gran incendio se registró en medio de las manifestaciones en Perú.

Foto: EFE

La muerte de un hombre en la región sureña de Puno, en Perú, elevó a 60 los fallecidos en las manifestaciones antigubernamentales que comenzaron en diciembre pasado, según informaron fuentes sanitarias.

La Dirección Regional de Salud (Direna) de Puno señaló en redes sociales que un hombre de 62 años falleció tras sufrir un shock hipovolémico mientras era conducido en una ambulancia hacia el hospital regional.

La víctima fue una de las personas heridas durante los violentos enfrentamientos que se presentaron entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en la mencionada ciudad.

Arcata figuró en una lista previa de 8 personas que fueron atendidas de emergencia en el hospital, a donde llegó con una fractura tercio proximal en fémur izquierdo y pronóstico reservado.

En el centro asistencial también fue atendido otro hombre, de 46 años, por una herida por proyectil a nivel abdominal y pronóstico reservado, así como otras seis personas con fracturas, heridas y contusiones de diversa consideración.

Las movilizaciones en Puno se desarrollaron durante todo el día y por la noche los agentes de la Policía Nacional solicitaron refuerzos ante el aparente intento de tomar la comisaría, ubicada en la provincia de El Collao.

Nota relacionada: Enfrentamientos, bloqueos y hasta un incendio en medio de protestas en Perú

La Diresa de Puno señaló, al respecto, que el personal del hospital de Ilave y otros 46 establecimientos sanitarios de la Red de Salud El Collao “se encuentran en alerta máxima para brindar la atención oportuna a la población”.

La información sobre la situación se reportó poco después de que la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, informara que durante las protestas de este último viernes se atendió a 25 pacientes en diferentes hospitales del país, 13 de ellos en Lima con policontusiones que, según dijo, ya recibieron el alta médica, al igual que otros 7 en Arequipa y 4 en Puno.

Las protestas piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, la convocatoria a elecciones generales para este año y a una asamblea constituyente.

Al respecto, el ministro de Interior, Vicente Romero, afirmó que “existe una acción planificada y concertada” en las manifestaciones que se presentan desde hace un mes en el país, con la intención de “chantajear al gobierno”.

Las manifestaciones dejaron desde diciembre pasado 45 manifestantes y un policía muertos, mientras que otras 14 personas, entre ellas un bebé nonato y cuatro haitianos, fallecieron por distintas causas provocadas por los bloqueos de carreteras.

Más contenido de esta sección
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.