21 feb. 2025

Suben a 8 las muertes en protestas antigubernamentales en Venezuela

Una fuente del Ministerio Público venezolano informó que están investigando seis muertes ocurridas en las últimas horas en medio de las protestas antigubernamentales, en tanto que, según la gobernación del estado de Táchira (oeste), otras dos se registraron en esa región.

protestas en venezuela

Venezolanos asisten al discurso del presidente del Parlamento, Juan Guaidó, mientras se autoproclama como mandatario del país, en Caracas.

EFE

La Fiscalía confirmó a Efe que en la parroquia Sucre, en el oeste de Caracas, dos personas perdieron la vida en las últimas horas “en hechos que no involucran a funcionarios del orden público” y que ya están siendo investigados por fiscales designados para el caso.

Además, el Ministerio Público está averiguando cuatro muertes registradas “en el marco de saqueos” que se registraron en el estado de Bolívar (sur, limítrofe con Brasil), también en las últimas horas, en las que esa entidad regional ha registrado numerosas manifestaciones en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.

El joven Alixon Pizani, de 16 años, es una de las víctimas y fue herido con arma de fuego anoche en Caracas, informó este miércoles el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).

Medios locales aseguran que las víctimas del estado de Bolívar también recibieron disparos mientras participaban en saqueos.

Por su parte, la gobernadora de Táchira, Laidy Gómez, indicó a través de la red social Twitter que cinco personas recibieron disparos y dos de ellas fallecieron tras presentar “heridas a nivel de tórax y de región axilar”.

Los hechos violentos de Táchira (oeste, limítrofe con Colombia) se registraron hoy en medio de una protesta antigubernamental en su capital, San Cristóbal, que había sido convocada por la oposición para señalar la “ilegitimidad” de Maduro como presidente de Venezuela.

Cientos de miles de venezolanos salieron hoy a las calles en todo el país para protestar contra el jefe del Estado, al que consideran un “usurpador” tras haber obtenido su reelección en unos comicios tildados de fraudulentos y no reconocidos por numerosos países.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.