07 abr. 2025

Suben a 8 las muertes en protestas antigubernamentales en Venezuela

Una fuente del Ministerio Público venezolano informó que están investigando seis muertes ocurridas en las últimas horas en medio de las protestas antigubernamentales, en tanto que, según la gobernación del estado de Táchira (oeste), otras dos se registraron en esa región.

protestas en venezuela

Venezolanos asisten al discurso del presidente del Parlamento, Juan Guaidó, mientras se autoproclama como mandatario del país, en Caracas.

EFE

La Fiscalía confirmó a Efe que en la parroquia Sucre, en el oeste de Caracas, dos personas perdieron la vida en las últimas horas “en hechos que no involucran a funcionarios del orden público” y que ya están siendo investigados por fiscales designados para el caso.

Además, el Ministerio Público está averiguando cuatro muertes registradas “en el marco de saqueos” que se registraron en el estado de Bolívar (sur, limítrofe con Brasil), también en las últimas horas, en las que esa entidad regional ha registrado numerosas manifestaciones en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.

El joven Alixon Pizani, de 16 años, es una de las víctimas y fue herido con arma de fuego anoche en Caracas, informó este miércoles el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).

Medios locales aseguran que las víctimas del estado de Bolívar también recibieron disparos mientras participaban en saqueos.

Por su parte, la gobernadora de Táchira, Laidy Gómez, indicó a través de la red social Twitter que cinco personas recibieron disparos y dos de ellas fallecieron tras presentar “heridas a nivel de tórax y de región axilar”.

Los hechos violentos de Táchira (oeste, limítrofe con Colombia) se registraron hoy en medio de una protesta antigubernamental en su capital, San Cristóbal, que había sido convocada por la oposición para señalar la “ilegitimidad” de Maduro como presidente de Venezuela.

Cientos de miles de venezolanos salieron hoy a las calles en todo el país para protestar contra el jefe del Estado, al que consideran un “usurpador” tras haber obtenido su reelección en unos comicios tildados de fraudulentos y no reconocidos por numerosos países.

Más contenido de esta sección
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.