15 abr. 2025

Suben a 97 los casos positivos de coronavirus en Argentina

El Ministerio de Salud informó que este miércoles suman 19 los casos positivos de coronavirus en Argentina y el total de contagiados ascendió a 97.

covid-19.jpg

La mayoría de los casos positivos de coronavirus son importados y solamente se dio contagio local en contactos estrechos.

Foto: lavoz.com.ar.

Según el nuevo informe de este miércoles, los casos confirmados fueron 10 en la Ciudad de Buenos Aires, seis en la provincia de Buenos Aires, uno en el Chaco, uno en Córdoba y uno en Entre Ríos.

Leé más: Coronavirus: Argentina cierra sus fronteras por 15 días

Hasta la fecha fallecieron dos personas, un hombre de 64 años que estaba internado en el Hospital Argerich y otro hombre de 61 años que estaba en una clínica privada en Resistencia, Chaco.

La mayoría de los casos son importados y solamente se dio contagio local en contactos estrechos, según informa el sitio digital infobae.com.

Además, existen varios casos sospechosos que están siendo analizados por las autoridades del Ministerio de Salud.

Nota relacionada: Compatriota en Argentina: “Me preocupa mi gente de Paraguay”

Este miércoles el Gobierno Nacional anunció la construcción de ocho hospitales en diferentes provincias, lo que permitirá ampliar en 560 camas de terapia y de internación.

También para evitar la propagación del Covid-19, las provincias de Santa Fe, Tierra del Fuego, Mendoza, Chaco y Salta decidieron cerrar sus fronteras.

El domingo pasado, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, ordenó el cierre de fronteras por 15 días, así como la suspensión de clases, entre otras medidas adoptadas.

Más contenido de esta sección
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.