10 feb. 2025

Suben a 1.300 los muertos en Israel y a 1.354 los palestinos en Gaza

Asciende ya a 1.300 el número de muertos en Israel por el ataque de la organización islamista Hamás el sábado pasado, según fuentes médicas citadas por la prensa hebrea, mientras que el total de muertos causados por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza alcanza los 1.354, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí.

Cúpula de Hierro israelí intercepta misiles lanzados desde la Franja de Gaza. jpg

La Cúpula de Hierro israelí intercepta misiles lanzados desde la Franja de Gaza

Foto: EFE

A los 1.300 muertos en Israel se añade un total de 3.268 heridos hospitalizados, de los que 28 están en estado crítico, 348 graves y 581 moderados, de acuerdo a los últimos datos del Ministerio de Sanidad israelí.

En el lado de Gaza, a la cifra de 1.354 muertos, muchos de ellos civiles, se agregan 6.049 heridos de diversa consideración, así como 31 muertos en Cisjordania, además de unos 180 heridos.

Al balance de ambos bandos se suman aproximadamente un millar de muertos entre los milicianos de Hamás caídos combatiendo con las fuerzas de seguridad en territorio israelí, donde aún continúan combates esporádicos, con cinco milicianos muertos ayer, según el portavoz del Ejército Richard Hecht.

El portavoz confirmó que las Fuerzas Armadas han notificado por ahora a las familias afectadas la muerte de 220 militares israelíes caídos en combate, una cifra provisional que puede aumentar.

Nota vinculada: Choques en la frontera entre el Líbano e Israel tras el lanzamiento de misiles de Hezbollah

Tampoco se sabe nada aún del destino de los secuestradas por Hamás y llevados a Gaza como rehenes, que podrían sumar unas 200 personas, según algunas estimaciones israelíes.

Hamás y la Yihad Islámica aseguran tener unos 130 rehenes entre ambos grupos, y el Gobierno israelí ha confirmado la identidad de 97 de ellos y notificado a sus familias, según reveló este jueves el portavoz del Ejército Daniel Hagari.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4 %, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.