10 feb. 2025

Suben a 4 muertos y 12 los desaparecidos en el derrumbe de un puente en el norte de Brasil

El descubrimiento de tres cadáveres este martes elevó a cuatro el número de víctimas mortales en el derrumbe de un puente en el norte de Brasil, ocurrido el pasado domingo, y otras 12 personas continúan desaparecidas.

Colapso de puente deja muertos y desaparecidos en Tocantins, Brasil

El Cuerpo de Bomberos coordina la operación de búsqueda y rescate de víctimas del accidente ocurrido en el Puente JK, que conecta los municipios de Aguiarnópolis (TO), y Estreito (MA).

Fuente: EFE.

La primera muerte, de una mujer de 25 años, fue confirmada el pasado domingo cuando se produjo el colapso, mientras que en las búsquedas de este martes las fuerzas de seguridad identificaron tres nuevos cuerpos de un menor de 11 años, un hombre de 42 y una mujer de 45 años, de los cuales aún no ha trascendido su identidad.

Además, las autoridades informaron que un hombre de 36 años fue encontrado con vida y trasladado al hospital con una fractura en la pierna.

Según la Policía Militar de Tocantins, aún 12 personas permanecen desaparecidas, entre las que se encuentra un niño de tres años.

El puente Juscelino Kubitschek, de 533 metros de extensión y que une los estados de Tocantins y Maranhão, colapsó este domingo mientras pasaban al menos diez vehículos.

Entre ellos, había dos camiones con ácido sulfúrico y un transporte con pesticidas que causó un vertido tóxico en el río Tocantins, lo que ha puesto a la región en alerta.

Las búsquedas ahora se encuentran a cargo de la Marina brasileña, luego de que este lunes los gobiernos locales hayan pausado las búsquedas de víctimas con buzos ante “el gran riesgo de contaminación”.

Las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de Tocantins y Maranhão mantienen la advertencia a la población de 19 municipios de la región para que evite beber y bañarse en las aguas del río hasta nuevo aviso.

El Gobierno federal anunció este lunes que destinará 100 millones de reales (16 millones de dólares) en la obra de reconstrucción del puente que será finalizada el próximo año.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.