05 feb. 2025

Suben a 78 los migrantes muertos en el naufragio de un pesquero ante la costa de Grecia

Al menos 78 migrantes perdieron la vida este miércoles tras hundirse un pesquero con cientos de personas a bordo en el mar Jónico, ante la costa griega, confirmó a EFE una portavoz de la Guardia Costera helena, quien advirtió de que “probablemente aumentará más el número de fallecidos”.

Grecia naufragio.jpg

Paramédicos del Servicio Nacional de Ambulancias de Emergencia griego (EKAV) y miembros de la Cruz Roja griega ayudan a migrantes a su llegada al puerto de Kalamata, Grecia, 14 de junio de 2023.

Foto: EFE.

Hasta el momento han podido ser rescatadas con vida 106 personas, catorce de las cuales han sido trasladadas al hospital de la ciudad de Kalamata, a unos 250 kilómetros al suroeste de Atenas.

Según los medios locales, al menos 400 inmigrantes, de nacionalidades no determinadas aún, estaban a bordo de la embarcación de 30 metros de eslora, por lo que se teme que cientos de personas podrían permanecer desaparecidas.

La presidenta griega, Ekaterini Sakellaropoulou, se trasladó a Kalamata para informarse sobre lo sucedido.

Lea más: UE sostiene que Google abusó de posición dominante en materia de anuncios en línea

Diez embarcaciones, una fragata de la Armada, un helicóptero y un dron de Frontex —la agencia de fronteras de la Unión Europea (UE)— participan en las operaciones de búsqueda y rescate.

La mayoría de los 106 rescatados son hombres mayores de edad.

La embarcación había partido con destino a Italia desde el este de Libia y naufragó tras volcar esta madrugada al suroeste de la península del Peloponeso, informaron las autoridades.

En un comunicado, la Guardia Costera griega informó que el pesquero había sido localizado hacia el mediodía de ayer, martes, cuando navegaba en aguas internacionales al sur de la península griega.

Le puede interesar: Putin afirma que la contraofensiva ucraniana está causando pérdidas “catastróficas” a Kiev

Por la tarde, una embarcación de los guardacostas se acercó para ofrecer asistencia, ya que había divisado a un gran número de personas en la cubierta exterior del barco, pero los que se encontraban a bordo rechazaron la oferta de ayuda, expresando su deseo de continuar el viaje rumbo a Italia, explica la nota.

Unas horas después del siniestro, los guardacostas rescataron al sur de la isla de Creta a otras 80 personas que se encontraban en un velero a la deriva.

Las redes de tráfico ilícito de personas llevan años utilizando embarcaciones grandes, como veleros y pesqueros, para dirigirse desde Turquía o Libia al sur de la Italia continental, desde donde los migrantes y refugiados tienen un acceso más fácil a los países de Europa Central.

El pasado domingo, las autoridades griegas rescataron al sur del Peloponeso a 90 migrantes que estaban a bordo de un yate que se encontraba a la deriva.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.