03 may. 2025

Suben peajes de Coronel Bogado y Pozo Colorado desde febrero

El MOPC anunció que las tarifas de ida y vuelta en los peajes de Coronel Bogado y en Pozo Colorado aumentarán desde el martes 1 de febrero.

Peaje Pozo Colorado.jpg

Uno de los peajes donde se modificarán las tarifas es el de Pozo Colorado.

Foto: MOPC

Las tarifas en sentido bidireccional, es decir, de ida y vuelta, de los puestos de peaje de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, y en Pozo Colorado, Departamento de Presidente Hayes, serán reajustadas a partir del martes 1 de febrero y habrá aumentos por cada categoría, que incluso llegan hasta a más de G. 16.000.

El anuncio lo realizó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), señalando que la suba se estableció por resolución 135/2022, con el objetivo de mantener en buen estado las rutas, tras las inversiones que se realizaron, tanto en la ruta PY01 como en la PY09.

En el documento se indica que los reajustes en Coronel Bogado se darían como sigue: Para los vehículos livianos (categoría 1), de G. 5.000 pasará a G. 7.000; para los camiones y ómnibus con 2 ejes (categoría 2), de G. 10.000 pasará a G. 17.000, y para los vehículos livianos con acoplado (categoría 3), de G. 10.000 aumentará a G. 17.000.

Asimismo, los camiones con 3 ejes (categoría 4), de estar abonando G. 15.000 actualmente deberán pagar G. 27.000 desde febrero, mientras que para los camiones con más de 3 ejes (categoría 5), pasará de G. 20.000 a G. 36.000.

En cuanto a la estación de peaje de Pozo Colorado, la categoría 1, que estaba pagando G. 5.000, a partir de febrero abonará G. 10.000; para la categoría 2, el costo pasará de G. 10.000 a G. 17.000; para la categoría 3, se reajustará de G. 10.000 a G. 17.000; para la categoría 4, de G. 15.000 aumentará a G. 27.000, y para la categoría 5, de G. 20.000 llegará a G. 36.000.

Nota relacionada: Incremento de peajes llega hasta 160% en puesto de Nueva Londres

El Gobierno se encuentra ejecutando obras de reconstrucción, habilitación y mantenimiento en el puesto de peaje de Coronel Bogado, ubicado en la ruta PY01, vía que abarca 167,9 kilómetros desde la ciudad de San Juan Bautista hasta Encarnación, entre los departamentos de Misiones e Itapúa.

Entretanto, en el puesto de peaje de Pozo Colorado, ubicado en la ruta PY09, se están ejecutando las mismas tareas a cargo del MOPC. La inversión ronda los USD 670 millones.

En ese sentido, desde la cartera de Estado indicaron que hay 8 lotes en ejecución, con un avance del 39% y unos 159,92 kilómetros de ruta habilitados, de los 553 km previstos.

Más contenido de esta sección
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.
El cardenal Adalberto Martínez se encuentra en el Vaticano para participar por primera vez de un cónclave, un evento histórico en el que se elegirá al nuevo Papa. El máximo líder católico del país se sacó la foto con otros dos purpurados, uno tiene la nacionalidad paraguaya.