13 feb. 2025

Subestación incendiada: Solución definitiva llevaría más de un año

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) analiza construir una nueva casa de control en la subestación de San Lorenzo. Esta solución definitiva implica un trabajo de más de un año.

ANDE.jpg

El incendio en la estación San Lorenzo dejó fuera de servicio a 32 alimentadores. Foto: ANDE.

Si bien ya se restableció el servicio eléctrico a los más de 100.000 usuarios afectados tras el incendio en la subestación de San Lorenzo, la ANDE sigue trabajando en la normalización total de las instalaciones, que actualmente funcionan en forma precaria.

Una parte de la carga se destinó a otros centros de distribución, en tanto que los cables se instalaron por fuera de la casa de control. La restitución de los equipos es provisoria. El presidente de la empresa estatal, Víctor Romero, admitió que el servicio está funcionando en forma precaria y, mientras se llegue a una solución definitiva, los clientes se exponen a cortes de energía.

Para el titular, la mejor alternativa es la construcción de una nueva casa de control en la subestación de San Lorenzo. Pero los trabajos durarían más de un año.

Si se utilizan las mismas instalaciones, sería un trabajo “lento y delicado”, explicó en Radio Monumental 1080 AM. Sin embargo, la decisión se tomará tras un exhaustivo análisis de los técnicos.

Romero explicó que el incendio se originó en los cables, ya que la estructura se encuentra intacta. Argumentó que la ANDE estaba ejecutando un plan de sustitución de cables del sistema de distribución.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.