21 jul. 2025

Subsecretario de Estado de EEUU visitará Paraguay este jueves

El viceministro de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José W. Fernández, realizará una gira por Chile, Uruguay y Paraguay. En el país se reunirá con agricultores y productores.

José W. Fernández.jpg

José W. Fernández, viceministro de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos visitará Paraguay este jueves.

Foto: @Estado_E

José W. Fernández, viceministro de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos visitará Paraguay este jueves y viernes. Los otros países que forman parte de su gira regional son Chile y Uruguay.

El subsecretario Fernández tiene previsto reunirse con funcionarios del Gobierno paraguayo para discutir la profundización del comercio y la inversión. Además, del apoyo a la infraestructura de tecnología de las comunicaciones y la atención de preocupaciones ambientales compartidas, según informó el Departamento de Estado de EEUU.

Además, tendrá una reunión con agricultores y productores. Abordarán temas como la agricultura sostenible y nuevas técnicas para aumentar la resiliencia del sistema alimentario.

La visita de Fernández a Chile y Uruguay, específicamente, tendrá como objetivo dar seguimiento a la cumbre inaugural de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas que se realizó recientemente en Washington, EEUU.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: EEUU abre cumbre para impulsar economía en América Latina sin presencia de Paraguay

En Chile, del 5 al 7 de noviembre, el subsecretario se reunirá con líderes empresariales y funcionarios gubernamentales para discutir las nuevas herramientas de financiamiento e impulsar el comercio y la inversión.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

También, pronunciará un discurso de apertura y participará en un panel sobre minerales críticos en la Conferencia del Centro Wilson sobre Acción Climática y Transición Energética entre Estados Unidos y Chile.

El miércoles 8 de noviembre próximo estará en Uruguay para dar seguimiento a la Cumbre de Asociación de las Américas y se reunirá con países miembros en la Semana Ministerial de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.