15 abr. 2025

Subsecretario de Estado de EEUU visitará Paraguay este jueves

El viceministro de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José W. Fernández, realizará una gira por Chile, Uruguay y Paraguay. En el país se reunirá con agricultores y productores.

José W. Fernández.jpg

José W. Fernández, viceministro de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos visitará Paraguay este jueves.

Foto: @Estado_E

José W. Fernández, viceministro de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos visitará Paraguay este jueves y viernes. Los otros países que forman parte de su gira regional son Chile y Uruguay.

El subsecretario Fernández tiene previsto reunirse con funcionarios del Gobierno paraguayo para discutir la profundización del comercio y la inversión. Además, del apoyo a la infraestructura de tecnología de las comunicaciones y la atención de preocupaciones ambientales compartidas, según informó el Departamento de Estado de EEUU.

Además, tendrá una reunión con agricultores y productores. Abordarán temas como la agricultura sostenible y nuevas técnicas para aumentar la resiliencia del sistema alimentario.

La visita de Fernández a Chile y Uruguay, específicamente, tendrá como objetivo dar seguimiento a la cumbre inaugural de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas que se realizó recientemente en Washington, EEUU.

Lea más: EEUU abre cumbre para impulsar economía en América Latina sin presencia de Paraguay

En Chile, del 5 al 7 de noviembre, el subsecretario se reunirá con líderes empresariales y funcionarios gubernamentales para discutir las nuevas herramientas de financiamiento e impulsar el comercio y la inversión.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

También, pronunciará un discurso de apertura y participará en un panel sobre minerales críticos en la Conferencia del Centro Wilson sobre Acción Climática y Transición Energética entre Estados Unidos y Chile.

El miércoles 8 de noviembre próximo estará en Uruguay para dar seguimiento a la Cumbre de Asociación de las Américas y se reunirá con países miembros en la Semana Ministerial de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.