10 abr. 2025

Subsecretario de EEUU adelanta otras medidas junto con designaciones de corrupción

El subsecretario de Estado de EEUU, Mark Wells, adelantó que su Gobierno acompañará con otras medidas las designaciones de corruptos que afectan principalmente al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el ex presidente Horacio Cartes.

Reunión con representante EEUU

El senador Jorge Querey habló sobre la reunión que tuvieron con el subsecretario de Estado de EEUU, Mark Wells.

Foto: Dardo Ramírez.

El senador Jorge Querey brindó detalles de la reunión que tuvieron algunos legisladores con el subsecretario de Estado de EEUU, Mark Wells, quien se encuentra de visita por el país.

Dijo que en la conversación se tocaron temas sobre el proyecto de la hidrovía, el relacionamiento con Taiwán, la certificación de la carne, así como proyectos de obras públicas y la Ley de Compras Públicas, entre otros.

Nota relacionada: En medio de especulaciones, autoridades se reunirán con subsecretario de EEUU

Querey mencionó que la reunión sirvió para “poner sobre la mesa” los puntos de vista del Gobierno norteamericano y la opinión de los congresistas paraguayos sobre los últimos eventos acontecidos.

https://twitter.com/laembajada/status/1562520996594167808

En ese sentido señaló que se abordaron también cuestiones que hacen al tráfico de drogas, la ruta del crimen organizado, así como el circuito del dinero y el contrabando.

“Básicamente se pusieron a consideración esos temas, no hubo una conclusión como tal, lo que hubo fue poner sobre la mesa estos temas”, indicó.

Le puede interesar: Alto funcionario estadounidense visitará Paraguay

Igualmente, el senador del Frente Guasu detalló que se dialogó sobre las últimas designaciones de EEUU a varios paraguayos y las prohibiciones de ingreso a su país.

“Ellos han aclarado que se acompañarán de otras medidas estas expresiones de ellos como significativamente corrupto. Aún tienen una serie de medidas que implementar, que ellos tienen otros recursos, como por ejemplo, el bloqueo de activos en el exterior. Se habló de todas las personas que ellos sindican como significativamente corruptos”, reveló.

La llegada del alto funcionario se da en medio de un tenso ambiente político y diferencias internas dentro del mismo Poder Ejecutivo, donde Hugo Velázquez se aferra a la vicepresidencia, a pesar de ser señalado por corrupción.

Asimismo, la designación del ex mandatario Horacio Cartes como significativamente corrupto por EEUU desacomodó el escenario político con miras a las internas de la ANR, partido de gobierno. El tenso ambiente político genera especulaciones.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.