22 feb. 2025

Subsecretario de EEUU adelanta otras medidas junto con designaciones de corrupción

El subsecretario de Estado de EEUU, Mark Wells, adelantó que su Gobierno acompañará con otras medidas las designaciones de corruptos que afectan principalmente al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el ex presidente Horacio Cartes.

Reunión con representante EEUU

El senador Jorge Querey habló sobre la reunión que tuvieron con el subsecretario de Estado de EEUU, Mark Wells.

Foto: Dardo Ramírez.

El senador Jorge Querey brindó detalles de la reunión que tuvieron algunos legisladores con el subsecretario de Estado de EEUU, Mark Wells, quien se encuentra de visita por el país.

Dijo que en la conversación se tocaron temas sobre el proyecto de la hidrovía, el relacionamiento con Taiwán, la certificación de la carne, así como proyectos de obras públicas y la Ley de Compras Públicas, entre otros.

Nota relacionada: En medio de especulaciones, autoridades se reunirán con subsecretario de EEUU

Querey mencionó que la reunión sirvió para “poner sobre la mesa” los puntos de vista del Gobierno norteamericano y la opinión de los congresistas paraguayos sobre los últimos eventos acontecidos.

https://twitter.com/laembajada/status/1562520996594167808

En ese sentido señaló que se abordaron también cuestiones que hacen al tráfico de drogas, la ruta del crimen organizado, así como el circuito del dinero y el contrabando.

“Básicamente se pusieron a consideración esos temas, no hubo una conclusión como tal, lo que hubo fue poner sobre la mesa estos temas”, indicó.

Le puede interesar: Alto funcionario estadounidense visitará Paraguay

Igualmente, el senador del Frente Guasu detalló que se dialogó sobre las últimas designaciones de EEUU a varios paraguayos y las prohibiciones de ingreso a su país.

“Ellos han aclarado que se acompañarán de otras medidas estas expresiones de ellos como significativamente corrupto. Aún tienen una serie de medidas que implementar, que ellos tienen otros recursos, como por ejemplo, el bloqueo de activos en el exterior. Se habló de todas las personas que ellos sindican como significativamente corruptos”, reveló.

La llegada del alto funcionario se da en medio de un tenso ambiente político y diferencias internas dentro del mismo Poder Ejecutivo, donde Hugo Velázquez se aferra a la vicepresidencia, a pesar de ser señalado por corrupción.

Asimismo, la designación del ex mandatario Horacio Cartes como significativamente corrupto por EEUU desacomodó el escenario político con miras a las internas de la ANR, partido de gobierno. El tenso ambiente político genera especulaciones.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.