26 abr. 2025

Subsidio al transporte público se incrementó USD 13 millones en 2024

En el 2024 se aumentó USD 13 millones en el subsidio al transporte público, lo que representa un aumento del 39,5% con respecto al presupuesto inicial aprobado en ese mismo año.

30732280

Transporte. Pese a mal servicio costo del subsidio crece.

GENTILEZA

El informe correspondiente a diciembre 2024 del Departamento de Operaciones, del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas señala que el subsidio al transporte público alcanzó G. 366.507 millones (USD 46 millones) de enero a diciembre del año pasado.
Teniendo en cuenta que el presupuesto inicial para este rubro era G. 262.638 millones, se observa a una diferencia de G. 103.869 millones que se amplió en el 2024. Esto representa un incremento de 39,5% comparado con el presupuesto inicial.

Mientras que si se compara mismo periodo, pero del 2023 el subsidio por el servicio que fue de G. 338.172 millones se tiene una diferencia de 8%. El Presupuesto General de la Nación para este año contempla un gasto de G. 302.760 millones que será financiado con crédito público, lo que nuevamente sería ampliado, ya que el monto es menor que el gasto del 2024.

Al respecto es importante destacar que por cuarto año se recurrirá a préstamos para hacer frente a este gasto. Desde el 2021, el Estado viene utilizando recursos de crédito público por valor de G. 1 billón (al cambio USD 130,6 millones) para subsidiar el servicio de transporte público, con lo cual no solo se gasta en mantener un servicio deficiente, sino también se pagan tasas de intereses por los papeles emitidos lo que encarece aún los costos del servicio para el Estado.

El último estudio del 2022 sobre el costo-beneficio de mantener el subsidio al transporte y donde se contempla la estimación el crecimiento del gasto en subsidio por efecto de la inflación se menciona que si no se corrige las deficiencias del sistema el costo del subsidio seguirá escalando, aun si todo el servicio se mantiene igual.

El subsidio debe subir año a año por el efecto de la inflación que afecta al combustible, los repuestos, los mantenimientos y salarios, manteniendo el precio del pasaje.

La Cifra
302.760 millones de guaraníes se gastará en el subsidio al transporte público en este año, según el presupuesto general de gastos.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas informó al presidente de las ofertas, que ahora serán analizadas técnicamente antes de la apertura del sobre económico, y las obras arrancarían a fin de año.
Desde el Centro de Armadores Fluviales insisten que si se concesiona el tramo argentino de la hidrovía, el eventual peaje que se pague debe ser por una efectiva prestación de servicios en la vía fluvial.