19 may. 2025

Subsidio, última ficha del Gobierno para evitar paro del transporte

La reunión fijada entre el MOPC y empresarios será el último intento para destrabar el paro programado del transporte público. Para ello, el Gobierno apostará al subsidio de G. 100 por colectivo para asegurar que el precio del pasaje se mantenga en G. 2.400.

chatarra bus.jpg

MOPC inició trabajos de conteo de pasajeros que se desplazan en el área metropolitana. | Foto: Archivo ÚH.

En la mesa de diálogo, también ratificarán el ofrecimiento de USD 30.000 para la renovación de flotas de unidades, para decir adiós a las chatarras.

La reunión está prevista para este lunes a las 11:00 en el despacho del ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, quien se verá cara a cara con los empresarios del transporte público liderados por César Ruiz Díaz, gerente de Cetrapam (Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana).

Según el comunicado remitido por el MOPC, la propuesta final a los empresarios será: pasaje a G. 2.400 y un subsidio de G. 100 por cada boleto, lo que según Jiménez Gaona garantizaría la rentabilidad.

El conflicto entre transportistas y el Gobierno se da luego del conteo de pasajeros, encargado por el propio Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, que contó con el apoyo técnico y logístico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Finalizado el estudio, los transportistas afirmaron que el resultado sería el sustento para que el precio del pasaje suba a G. 2800.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Luego de varias postergaciones en la divulgación de la deducción del conteo, desde el Gobierno concluyeron que la tarifa justa sea de G. 2.498.

Para el análisis, se tuvo en cuenta la cantidad de pasajeros que utiliza el servicio en Asunción y Área Metropolitana, la cantidad de combustible destinado para cubrir los trayectos, además de otros factores, como el gasto de las cubiertas de cada vehículo.

Ante la presión de los transportistas y el anuncio del paro desde el 6 de agosto, el mismo presidente de la República, Horacio Cartes salió al paso y se ratificó en que el precio del pasaje no debe aumentar, al menos hasta que se renueve la flota de buses.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.