25 abr. 2025

Subsidios estarán disponibles en BNF hasta el 28 de febrero

Un total de G. 6.535.475.093 es el monto disponible en el Banco Nacional de Fomento (BNF) para el cobro de los reposos por enfermedad, maternidad y accidente de trabajo que fueron gestionados ante el Instituto de Previsión Social (IPS).
El subsidio económico estará disponible solo hasta el 28 de febrero, caso contrario, el asegurado deberá volver a tramitar el proceso correspondiente.

El asegurado puede verificar la disponibilidad del subsidio a través de la aplicación Mi IPS o acercándose a alguna sucursal del BNF o consultando en la página web institucional de la previsional, en el apartado Consulta certificado de reposo.

Una vez confirmado que está disponible el monto, debe pasar por el BNF y el requisito es presentar dos fotocopias de cédula de identidad, según informó el ente.

El monto acumulado corresponde a los casos de los asegurados que no tienen cuenta corriente en un banco, y por ello se derivan a BNF, para cobro en ventanilla.

Además, en el mes de diciembre, casi todos los subsidios se derivaron al BNF por cierre del ejercicio, explicó Tanya Ibáñez, coordinadora de la Dirección de Riesgo Laboral del IPS.

Aunque el asegurado tenga cuenta bancaria, todas las liquidaciones se derivan para el cobro por ventanilla del BNF, reiteró.

RELIQUIDACIÓN. Desde la previsional insisten que “si tenés un reposo pendiente de cobro a través del Banco Nacional de Fomento, tenés hasta el 28 de febrero de 2025 para poder pasar a retirar el pago”, según un comunicado institucional.

Si el beneficiario no pasa a retirar el monto del subsidio por enfermedad, deberá solicitar una reliquidación del beneficio.

6.535 millones es el monto en guaraníes disponible en el BNF para el cobro en ventanilla por los reposos del IPS.

50 por ciento del jornal promedio de los últimos días trabajados, es lo que se utiliza para calcular el reposo.

Más contenido de esta sección
No hay señales de que el popular mercado reciba atención por parte de la Comuna. El techo está viejo, sucio y lleno de goteras hace años. En el lugar últimamente se registran robos, según los vendedores.
La ministra Teresa Barán informó que inició el proceso de licitación del Gran Hospital de Asunción. En el Chaco también se proyecta un nosocomio de gran envergadura. Comprarán más ambulancias.